Zaragoza ensaya un proyecto europeo de eficiencia energética en un centenario edificio del Casco Histórico

El objetivo es replicar las soluciones obtenidas en otras 2.500 viviendas sociales de la ciudad con este mismo sistema inteligente que se va a instalar en 5 edificios de Europa.

El Ayuntamiento de Zaragoza está desarrollando en el Edificio Ecce Homo 8, la antigua Imprenta Blasco, el proyecto europeo Chronicle que busca mejorar el rendimiento de los inmuebles hacia la eficiencia energética, el confort y el bienestar. Para ello, cuenta con un presupuesto municipal de 347.500 euros, de los que se obtiene el 70%, 243.250 euros, mediante fondos europeos.

El edificio, situado en el corazón del Casco Histórico, cuenta con 26 viviendas que se pusieron en marcha en 2021 tras una rehabilitación integral, por lo que su principal ventaja es que tiene una mayor capacidad de seguimiento y digitalización con el uso de tecnologías proporcionadas por socios del proyecto Chronicle, que también se van a instalar en otros cuatro edificios de Dinamarca, Irlanda, Suiza y Grecia.

En las viviendas se quiere monitorizar y mejorar el confort y la eficiencia energética de la casa, para lo que se instala un termostato inteligente en cada hogar con el que medir el uso de la energía y las condiciones ambientales interiores. Además, se cuenta con la participación activa y la opinión de los residentes, como parte del proceso y para mejorar el servicio, el rendimiento y la facilidad de uso.

Se crea un registro digital con la información relacionada con el inmueble en su conjunto, se proporcionan recomendaciones para optimizar el uso de los espacios y se marcan avisos para realizar el mantenimiento previamente planificado. Además se dan herramientas para ayudar a minimizar la huella de carbono y se planifica la renovación mediante el cálculo de diferentes escenarios e indicadores elegidos.

Fachada del edificio Ecce Homo 8, en Zaragoza.
Fachada del edificio Ecce Homo 8, en Zaragoza.
Víctor Mateo

Ya se ha realizado el modelado BIM del edificio, que supone la visualización tridimensional del mismo y el monitoreo de datos en tiempo casi real de equipos inteligentes instalados en el sitio, como el consumo de energía, las condiciones ambientales y otros indicadores de rendimiento. Ya en el mes de enero acabó la instalación de los sensores necesarios para la monitorización del edificio.

El objetivo es replicarlo en la ciudad

«El principal interés de Zaragoza Vivienda, gestor del proyecto Chronicle en la capital, es conseguir ahorros para nuestros inquilinos y poder replicar las soluciones obtenidas a las otras 2.500 viviendas sociales que gestionamos como Ayuntamiento», ha informado el consejero de Urbanismo y Vivienda, Víctor Serrano. Para ello, equipos de Zaragoza Vivienda, junto con los trabajadores sociales, desarrollan el programa de voluntariado disponible en el edificio y están en contacto con los inquilinos a lo largo de todo el proyecto.

«Zaragoza Vivienda no solo se basa en el valor económico de su parque inmobiliario ni en su gestión económica, sino que el objetivo definitorio es la intervención en distritos vulnerables, promoviendo el acceso a la vivienda para personas con dificultades sociales y económicas, logrando así mayores retornos sociales en términos de integración social y mejora de la calidad de las condiciones de vida», ha recordado Serrano.