Ese papel hace referencia al resguardo que genera el terminal punto de venta con todos los detalles de la transacción
- Nueva medida de Hacienda: hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- ¿Un comercio puede negarte el pago con tarjeta durante las rebajas?
El eterno debate de pagar en efectivo o con tarjeta parece estar decantándose en los últimos tiempos. Mientras que tradicionalmente, sobre todo la gente mayor, optaba por pagar en efectivo, las nuevas generaciones son más partidarias de pagar con tarjeta e incluso con el móvil. Esto tiene ventajas como no tener que llenar la cartera de billetes y monedas, pero también puede entrañar unos riesgos si se pasa la tarjeta ‘a lo loco’. Para garantizar la seguridad se puede recibir un ticket conocido de forma cotidiana como copia. Se puede exigir aunque normalmente es el propio vendedor el que hace la clásica pregunta: “¿Quieres copia?”.
¿Para qué sirve la copia recibida al pagar con tarjeta?
Esta hace referencia al resguardo que genera el terminal punto de venta (TPV) con los detalles de la transacción. Muchos consumidores suelen rechazarlo, lo que tiene sentido si se considera que, en la mayoría de los casos, no es necesario y además se contribuye a reducir el uso de papel, según explica el Banco de España.
Este es el límite de pago sin poner el PIN
Actualmente, el límite para este tipo de pagos sin autenticación es de 50 euros. Si el monto supera esa cifra, el sistema exigirá la introducción del PIN, obligando a revisar la cantidad. También es posible que al pagar con el móvil la autenticación sea mediante reconocimiento facial y exima de mirar la pantalla, lo que también puede conllevar un error en la cantidad. No obstante, si hay un error se puede solucionar, si uno se da cuenta de manera inmediata, pero puede ser costoso.
Por lo tanto, la clave está en comprobar siempre el importe antes de finalizar la transacción. Si todo es correcto, prescindir del ticket puede ser una opción válida. Pero si existe la mínima duda, aceptar la copia podría evitar complicaciones.
Cuatro consejos del Banco de España para evitar ser estafado
Más allá de sus recomendaciones sobre coger la copia al pagar con tarjeta, el Banco de España explica cuatro consejos para evitar una confusión o un engaño que pueda causar problemas:
- Atención al pago contactless: Cuando hagas un pago contactless, al acercar tu tarjeta al TPV comprueba el importe que figura en la pantalla y asegúrate de que es correcto. La copia puede servirte para llevar un control adecuado de tus gastos.
- Guarda el ticket de compra del comercio: Al tenerlo, podrás comprobar que el importe del cargo de la tarjeta coincide con el de la compra. Recuerda que en muchos comercios existe la posibilidad de obtener un ticket electrónico.
- Vigila tu cuenta: Revisa los cargos de la tarjeta en tu cuenta para llevar un control de las operaciones que realices.
- Notificaciones al pagar: Pregunta a tu entidad sobre la posibilidad de que te envíen un mensaje SMS cada vez que se realice algún cargo en tu tarjeta. También algunos bancos envían notificaciones desde la aplicación al pagar.