Zaragoza recupera el ansiado vuelo directo a Roma en abril: ya se pueden comprar los billetes

Tendrá tres frecuencias semanales, los martes, jueves y sábados, y los billetes salen a la venta y llegan a costar menos de 32 euros para las fiestas del Pilar. La aerolínea húngara oferta la ruta con la capital italiana trece años después de que Ryanair la cancelara

Zaragoza recuperará desde abril una de sus conexiones aéreas más demandadas: el vuelo directo a Roma. La aerolínea húngara Wizz Air acaba de sacar a la venta los billetes de una línea regular entre la capital aragonesa y la italiana con tres conexiones por semana entre abril de 2025 y finales de marzo de 2026. Y satisface el anhelo de retomar un puente aéreo perdido hace 13 años, cuando Ryanair decidió cancelar la conexión entre las dos ciudades.

Roma era uno de los destinos preferidos por los usuarios aragoneses y uno de los objetivos prioritarios para el Gobierno de Aragón, que llevaba años negociando con la irlandesa Ryanair para conseguirla. Sin embargo, la saturación que sufren los aeropuertos romanos (apenas tenía slots –las franjas horarias para poder despegar y aterrizar– libres) complicaba sobremanera recuperar la ruta.

Sin embargo, y casi por sorpresa, Wizz Air ha programado durante un año tres rutas semanales entre las dos ciudades. La ruta comenzará a operar a partir del 1 de abril, pero desde ya mismo se pueden comprar los billetes entre la fecha citada y el 28 de marzo de 2026.

Los vuelos serán todos los martes, jueves y sábados entre la terminal aragonesa y la pista italiana de Fiumiccino. Así, los de ida desde Zaragoza serán a las 8.20 horas, que permite aterrizar en la capital a las 10.20 en un trayecto de solo dos horas, mientras que la vuelta desde Roma están programadas a las 5.35 horas (y llegada a las 7.40 horas a Garrapinillos). Sin embargo, en octubre saldrá a las 18.00 horas desde Roma, llegará sobre las 20.05, embarcarán pasajeros y a las 20.45, vuelta para Roma desde Zaragoza.

Respecto a los precios, hay una amplia variedad de tarifas, siempre por debajo de los 100 euros, aunque eso irá cambiando conforme se acerca la fecha de salida y avanza la ocupación del avión, pero los primeros vuelos ya están a la venta por menos de 70 euros. Un precio que, no obstante, llega a bajar hasta los 31,99 euros en algunas fechas del año, como por ejemplo en la semana de las fiestas del Pilar, en octubre.

Ryanair canceló la última ruta en el año 2012

Wizz Air redobla así su posición en Zaragoza, donde cuenta con dos rutas a Bucarest y a Cluj Napoca. La aerolínea tiene vía libre para realizar la operativa y acometerá esta apuesta a pulmón, sin recurrir a financiación pública.

Precisamente fue ese el motivo que llevó a Ryanair, la última compañía que explotaba esta ruta, a cancelar la conexión, cuando el Ayuntamiento de Zaragoza dejó de aportar la subvención a la compañía, que pasó de percibir 4 millones a 1,7 provenientes del Gobierno de Aragón.

La DGA llevaba años negociando con la aerolínea irlandesa la posibilidad de recuperar esta ruta, convirtiendo incluso el aeropuerto de Zaragoza en su base de operaciones. Sin embargo, la noticia ha pillado por sorpresa incluso al propio Ejecutivo autonómico, dada la apuesta a pulmón de la aerolínea húngara, si bien califican la decisión de «magnífica» para los intereses de la capital aragonesa. «Demuestra que las compañías se están fijando en Zaragoza», señala Jorge Moncada, director general de Turismo, en representación del grupo de trabajo del aeropuerto.

Roma es uno de los pilares fundamentales con los que contaba Zaragoza para relanzar el tráfico comercial en el aeropuerto, que pese a su crecimiento en los últimos años está relegado a la 28ª posición en la clasificación del operador Aena con 685.690 pasajeros transportados, una cifra reducida para la cuarta ciudad de España.

Wizz Air también ha abierto una nueva ruta entre Bilbao y Roma, con una frecuencia de cuatro vuelos semanales, yal y como anunció ayer el consorcio del aeropuerto vasco. Una de las razones que han llevado a Wizz Air a reforzar las conexiones entre España y Roma es la celebración en 2025 del año jubileo (el año santo de la Iglesia católica), por lo que millones de personas acudirán a la ciudad que alberga la Santa Sede.