La comunidad venezolana de la ciudad se ha congregado en la plaza de España un día antes de la toma de posesión
Varios cientos de personas, principalmente venezolanos residentes en Zaragoza, han participado este jueves en la manifestación de apoyo al líder opositor Edmundo González y contra Nicolás Maduro, que se ha desarrollado en la plaza de España. La capital aragonesa, como también han hecho las principales ciudades de España y alguna del extranjero, se ha sumado al llamamiento para pedir la renuncia de Maduro, que no ha presentado todavía las actas de las elecciones celebradas el pasado verano y que González sí dice tener. Ambos intentarán tomar posesión el viernes en Caracas y la comunidad venezolana mira desde la distancia con tanta preocupación como esperanza.
“¿Qué va a pasar? No lo sé, ojalá pudiera. El término que mejor describe este momento a todos los venezolanos, a los que están allí y los que estamos fuera es la incertidumbre. Yo confío en que (Maduro) salga, en agosto no ganó”, declara Anacar Lunar. Hasta siete millones de venezolanos respaldaron entonces a González, recuerda Héctor Losada. “Tenemos un régimen que no reconoce, y nunca ha sido demócrata, hoy demostramos al mundo que el presidente electo de Venezuela es Edmundo González, con nuestra compañera y amiga María Corina Machado, una luchadora social”, añade.
“Preocupación” ha sido otra de las palabras más repetidas en el centro de Zaragoza. Junto a su marido, Yané Acosta la siente por su familia. El miedo, que también menciona, no tapa la “esperanza, las expectativas, las ganas de que ahora sí se logre” relevar a Maduro y el chavismo después de más de dos décadas. “Por primera vez en 25 años se ganaron las elecciones. El mundo lo tiene que reconocer. Ser emigrante, gracias a España que nos dio la mano, no ha sido sencillo, nos duele nuestra patria”, cuentan Anaís y María Luisa.
En la concentración ha participado también el presidente aragonés, Jorge Azcón y la alcaldesa Natalia Chueca. Han estado acompañados, entre otros, por Sara Fernández (Consejera de Cultura), varios diputados del PP en las Cortes, como el portavoz Fernando Ledesma, María Navarro o Juan Pablo Artero, representantes de la Diputación de Zaragoza, el vicepresidente de la cámara autonómica, Ramón Celma, y el senador Eloy Suárez. También han asistido varios miembros de la primera plana de Vox en la región, caso de Santiago Morón y Juan Vidal.
A la misma hora, Huesca ha acogido otra manifestación que ha partido de la céntrica plaza de Navarra y ha finalizado frente a la Basílica de San Lorenzo. Más de 4.000 venezolanos residen en Aragón, según los últimos datos del Instituto Aragonés de Estadística, del año 2022. Son 4.325, la mayoría se encuentran en la provincia de Zaragoza, con hasta 3.348, 736 están en el Alto Aragón y los 241 restantes en Teruel. La llegada de inmigrantes desde este país sudamericano se incrementó especialmente desde mediados de la década pasada.
No es la primera manifestación en este sentido, aunque sí una de las más multitudinarias. Ya salieron a la calle el pasado mes de agosto, días después de las elecciones y bajo el paraguas de la Asociación Civil Ibero Venezolana. Las movilizaciones han regresado coincidiendo con la toma de posesión. La comunidad internacional mira con atención a Caracas, donde el Gobierno de Venezuela ha desplegado un importante contingente militar. En las últimas horas, ha sido detenido el excandidato opositor Enrique Márquez, a quien acusan de planear un golpe de Estado.