El Servicio de Ayuda a Domicilio de Zaragoza contará con más presupuesto y llegará a 8.400 usuarios

El Gobierno de Zaragoza ha sacado a licitación el nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio por un importe anual de 31 millones de euros

 

El Gobierno de Zaragoza ha sacado a licitación el nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), por un importe anual de 31 millones de euros, lo que supone un refuerzo presupuestario del 50%.

De este modo, tal y como ha informado la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, el Consistorio seguirá mejorando la atención a las personas mayores y dependientes en sus tareas domésticas, así como las condiciones laborales del personal que presta este servicio.

El contrato, que se encuentra en su última prórroga, será actualizado para garantizar la cobertura de las necesidades de los usuarios durante los próximos años y para incorporar prestaciones tecnológicas más innovadoras y las metodologías de intervención óptimas.

El nuevo contrato entrará en funcionamiento el 1 de enero de 2025 y tendrá una duración de tres años, con dos posibles prórrogas.

El Servicio de Ayuda a Domicilio es el contrato más voluminoso del Área de Políticas Sociales, y uno de los de mayor dotación presupuestaria de todo el Ayuntamiento.

El nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio prevé la prestación de más de 1,1 millón de horas para la atención de 8.400 personas usuarias. Serán unas 400 personas más de las actuales, dando así otro impulso a este servicio que ha incrementado su número de usuarios en un 19% en los últimos cuatro años.

El mantenimiento de los mayores en su propio domicilio es el principal objetivo de este recurso municipal, que sirve además como elemento de detección de situaciones de riesgo o necesidad. Supone un apoyo para las personas mayores en la realización de labores domésticas cotidianas, como la limpieza del hogar, la cocina o la compra de alimentos. En la mayoría de casos, el servicio se presta uno o dos días a la semana, habitualmente con dos horas por jornada, si bien la prestación se adapta a cada perfil según la valoración de los servicios sociales municipales.

MODALIDADES PREVENTIVA Y DE DEPENDENCIA

El contrato mantiene las dos modalidades del servicio, la de dependencia y la preventiva. La primera de ellas, también conocida con SAD esencial está vinculada al Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, de competencia autonómica.

El Ayuntamiento presta este servicio conforme al convenio de colaboración vigente con el Gobierno de Aragón. La modalidad preventiva o SAD complementario es de titularidad municipal, dirigida a mejorar la calidad de vida y la autonomía de personas mayores que no están en situación de dependencia pero que requieren apoyo para ciertas tareas domésticas.

El contrato se licita en tres lotes, estableciendo tres zonas geográficas de actuación que abarcan los quince distritos urbanos y los catorce barrios rurales.

Los lotes se han agrupado de acuerdo al criterio de proximidad, con el objetivo de favorecer la eficiencia de los tiempos de desplazamiento de los profesionales.