Han superado con éxito las pruebas técnicas realizadas en la línea Valdespartera-Parque Goya, circulando en vacío, y ahora podrá llevar pasajeros a bordo pero no tiene fecha todavía para hacerlo. Cuenta con 194 plazas en asientos que cambian para el usuario.
El Ayuntamiento de Zaragoza acaba de dar luz verde a los dos nuevos tranvías que llevan casi dos meses realizando pruebas técnicas en la línea Valdespartera-Parque Goya, los llamados Urbos 100 fabricados por CAF para la capital aragonesa que suponen una evolución del actual modelo que circula por la ciudad desde 2011, el Urbos 3. La marcha en blanco ha finalizado con éxito para ambos convoyes y, el pasado jueves, el Gobierno de la ciudad dio luz verde para incorporarlos a la explotación comercial.
Aunque todavía se desconoce la fecha en la que se hará efectivo, este visto bueno supone darle el permiso «imprescindible» para prestar servicio. La sociedad de economía mixta Los Tranvías de Zaragoza lo solicitó el pasado 27 de junio para que se emitiera un acta de conformidad provisional que se le ha otorgado esta semana.
De momento es seguro que no lo hará hoy, con motivo de la celebración del concierto de Bunbury en La Romareda, para el que se ha programado la circulación de cuatro composiciones dobles (dos tranvías unidos y el doble de asientos por trayecto) coincidiendo con la finalización del evento y en los dos sentidos. Pero no estará funcionando ninguno de los dos Urbos 100.
Este permiso para la circulación con pasajeros pone fin a unas pruebas técnicas que comenzaron oficialmente el 6 de mayo, con las fases previas a la denominada marcha en blanco, que consiste en circular simulando todas las operaciones que realizan ya en la explotación comercial los Urbos 3 actuales pero sin viajeros a bordo. Concluyeron con la demostración del sistema «el pasado 19 de junio», siendo esta «el último paso para la incorporación de las nuevas unidades tranviarias al servicio comercial».
¿Cómo se constata que el resultado es de éxito en las pruebas? Los Tranvías presentan el pasado 27 de junio toda la documentación en la que se acredita que las nuevas unidades fabricadas por CAF han «cumplido los objetivos de todas las fases descritas». Por ejemplo, «en 3 expediciones seguidas ha cumplido tiempos de recorrido similares a los obtenidos con los Urbos 3, durante 4 días tipo laborales consecutivos».
Además, ha superado con éxito el test de acoplamiento con otra unidad tranviaria, con esas mismas tres expediciones seguidas con tiempos similares y en cuatro días laborables consecutivos. También ha conseguido alcanzar «el grado de disponibilidad de la flota y se ha superado el mínimo del 91% del indicador ISO_01 durante 5 días tipo laborables consecutivos».
Novedades en el vehículo
Con los nuevos Urbos 100, la línea consigue dos unidades más compuestas por 5 módulos cada una, un modelo análogo al que ya funciona en otras ciudades del mundo como Sidney, y que, a efectos prácticos, cuentan con una capacidad de hasta 194 viajeros, con 46 asientos fijos y 4 plazas para personas con necesidades especiales.
También incorpora el sistema de captación inferior de energía para realizar la carga en las paradas, y añade novedades como nuevos sistemas de información al viajero con pantallas led de gran tamaño; un nuevo diseño de la cabina, más ergonómica y con mejor visibilidad; sin escalones internos en la zona de asientos y estos pasan a ser de plástico reforzado con fibra de vidrio (de color rojo igual); y con el doble de ventanas abatibles (8) para favorecer ventilación natural.