Aragón ganará casi 104.000 habitantes en quince años y superará los 1,45 millones

La proyección del INE indica que la provincia aragonesa que más crecerá porcentualmente será Huesca

Aragón ganará un 7,7 por ciento de población en los próximos quince años, ya que pasará de 1.349.372 habitantes en 2024 a 1.453.324, según la proyección de población hasta 2039 publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La proyección del INE indica que la provincia aragonesa que más crecerá porcentualmente será Huesca, un 9,73%, al pasar de 228.642 habitantes a 250.901. Después, Zaragoza crecerá un 7,33% al pasar de 985.245 a 1.057.518 habitantes, mientras que la población de Teruel crecerá un 6,95 % al subir los habitantes de 135.485 a 144.904.

En porcentaje, serán Baleares y la Comunidad Valenciana las que más crezcan (un 19,0 % en ambos casos), por delante de Murcia (17,2 %), Cataluña (15,4 %) y Madrid (15,1 %). También crecerán por encima de la media, que se sitúa en el 10,6 %, Canarias (12,0 %) y Navarra (11,1 %), mientras que perderán población Asturias (4,1 %), Extremadura (3,4 %), Castilla y León (0,7 %) y Galicia (0,3 %), además de Ceuta (6,5 %).

En cuanto a la estadística de proyección de hogares, que también se publica esta lunes, el INE prevé que en Aragón crezcan un 18,7 % hasta 2039, al pasar de 560.053 a 665.262, y que su tamaño medio pase de 2,39 personas a 2,16.

Crecerán especialmente los hogares unipersonales, un 44,87 % al incrementarse desde 171.369 a 248.263. Eso supone que un 37,32 % de los hogares en 2039 estarán habitados por una sola persona. Por el contrario, los hogares aragoneses con cuatro personas o más disminuirán desde 115.620 a 104.466 (un 9,64 % menos). Serán un 15,7 % del total.