
El Tribunal Constitucional francés debía comunicar además si da el visto bueno a un pedido de referendo de la oposición para limitar la edad de jubilación a la actual de 62 años, que Macron quiere retrasar a 64 para 2030
Así es la reforma de las pensiones de Macron que ha desencadenado las protestas en Francia
El Tribunal Constitucional (TC) aprueba la jubilación a los 64 años, el punto capital de la reforma del sistema nacional de pensiones aprobado con un decretazo, sin debate parlamentario, por el Gobierno de Emmanuel Macron.
En la misma reunión excepcional, el TC rechaza la petición de convocatoria de un referéndum nacional, presentada por la oposición de extrema izquierda y extrema derecha populistas.
Se trata de una victoria importante para el presidente de la República. En su sentencia, el TC matiza esa aprobación, censurando aspectos parciales de la reforma, introduciendo un factor de posibles tensiones.
La decisión esencial del TC permitirá a Macron promulgar la Ley con relativa celeridad.
El TC debía dictar sentencia constitucional en dos cuestiones capitales.
Primera sentencia: aprobar, rechazar, en su totalidad, o en parte, el proyecto de reforma del sistema nacional de pensiones, aprobado con un decretazo, sin debate parlamentario, contestado. El Constitucional aprueba la medida esencial. Pasar de 60 / 62 a 64 años la edad de jubilación, la más baja en la UE. Victoria importante para el presidente. Queda en suspenso la censura de matices significativos de la reforma. Macron deberá decidir si suprime esas medidas o intenta negociar su reforma.
Segunda sentencia: aceptar o rechazar las peticiones de convocatoria de una referéndum nacional, presentadas por la oposición de extrema izquierda y extrema derecha. El Constitucional rechaza esa demanda, privando a la oposición de un recurso temible. El TC aplaza hasta primeros de mayo una última sentencia sobre una tercera demanda de convocatoria de un referéndum nacional de iniciativa popular.
Antes de conocerse la sentencia del Constitucional, Emmanuel Macron propuso reunirse con los sindicatos para «discutir» el futuro de la reforma. La CGT, sindicato de origen comunista, sigue reclamando la retirada completa del proyecto de reforma. La CFDT, primer sindicato, oscila entre el rechazo total y la posibilidad de un imprevisible diálogo.
La «guerra» de las pensiones no ha terminado. Pero Macron ha ganado una batalla muy importante.
Segunda sentencia: aceptar o rechazar las peticiones de convocatoria de una referéndum nacional, presentadas por la oposición de extrema izquierda y extrema derecha. El Constitucional rechaza esa demanda, privando a la oposición de un recurso temible. El TC aplaza hasta primeros de mayo una última sentencia sobre una tercera demanda de convocatoria de un referéndum nacional de iniciativa popular.
Antes de conocerse la sentencia del Constitucional, Emmanuel Macron propuso reunirse con los sindicatos para «discutir» el futuro de la reforma. La CGT, sindicato de origen comunista, sigue reclamando la retirada completa del proyecto de reforma. La CFDT, primer sindicato, oscila entre el rechazo total y la posibilidad de un imprevisible diálogo.
La «guerra» de las pensiones no ha terminado. Pero Macron ha ganado una batalla muy importante.