En la mañana del domingo, el caos se ha apoderado del Museo del Louvre, el más grande del mundo. Sus 73.000 kilómetros cuadrados quedaban cerrados para el gran público porque dos personas han entrado a robar, disfrazados de trabajadores, poco antes de las 10 de la mañana, a plena luz del día, y se han llevado las que parecen ser nueve joyas de incalculable valor que pertenecían al histórico Napoleón III y su esposa Eugenia de Montijo.
Durante el atraco, que ha durado cuatro minutos, no se han registrado heridos, pero los ladrones —otros dos estaban esperando con dos motocicletas para huir con el botín— han tenido el tiempo suficiente para extraer joyas de incalculable valor. La Galería de Apolo ha sido el epicentro del suceso, la cual representa un ejemplo sublime de la arquitectura barroca, diseñada por Charles Le Brun en el siglo XVII—.
Los ladrones consiguieron llevarse ocho joyas del Louvre
Después de horas de desconcierto, la Policía francesa ha confirmado a última hora de la tarde que el número de joyas que han logrados sustraer los cuatro ladrones de la galería de Apolo es ocho de las nueve que intentaron llevarse. La corona de la emperatriz fue encontrada rota, sin que lograran llevársela los criminales.

Joyas de la Corona de la Galería Apolo del Museo del Louvre de París – louvre.frLas joyas robadas no eran simples objetos: pertenecen a una colección histórica perteneciente al legado cultural francés. Varias de ellas estánvinculadas al periodo napoleónico y con la figura de la emperatriz Eugenia, algo que incrementa su importancia más allá de lo económico.
No obstante, lo más curioso es que, tal y como ha comunicado el museo, el Régent, el famoso diamante más grande de la colección, no ha sido sustraído por parte de los asaltantes. Según informó Le Parisién, una de las joyas habría sido perdida durante la fuga: la corona de la emperatriz Eugenia.
Qué joyas han robado en el museo de París?
Entre las piezas que se han intentado sustraer, ubicadas en las vitrinas dedicadas a Napoleón III y los soberanos franceses, se incluyen la tiara del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia , el collar del ajuar de zafiros de las reinas María Amelia y Hortensia , el pendiente (un par del ajuar de zafiros de las reinas María Amelia y Hortensia), el collar de esmeraldas del ajuar de María Luisa , el par de pendientes de esmeraldas del ajuar de María Luisa , el broche conocido como broche relicario , la tiara de la emperatriz Eugenia y el gran lazo del corpiño de la emperatriz Eugenia. Tras cometer el robo, huyeron rápidamente a bordo de dos scooters de gran tamaño.
Aunque todavía no hay confirmación oficial, se cree que el objeto fue hallado dañado. Esta corona es una pieza excepcional, decorada con ocho arcos en forma de águila de oro cincelado y un globo de diamantes coronado por una cruz latina. En total, contenía 1.354 diamantes y 56 esmeraldas, lo que la convierte en una de las joyas más valiosas del patrimonio francés.

Corona de la emperatriz Eugenia
¿Qué joyas contiene la Galería de Apolo?
La galería de Apolo, escenario del robo, fue concebida en el siglo XVII para exaltar el poder y la grandeza del rey Luis XIV, conocido como el Rey Sol, razón por la que está decorada con alegoría solares. Hoy alberga parte de la colección real de piedras preciosas y los célebres diamantes de la Corona de Francia. Entre sus piezas más destacadas figuran tres joyas legendarias: El Sancy, un diamante de 55,23 quilates usado en la coronación de Napoleón; el Hortensia, un raro diamante rosa que adornaba las insignias reales; y el Regente, la gema más grande y prestigiosa de la colección, con más de 140,64 quilates.

Diamante conocido como «el Regente» – Museo del Louvre
En la galería también se exponen parures creadas en el siglo XIX con esmeraldas y diamantes que pertenecían a las emperatrices María Luisa y Eugenia y se piensa que han podido ser sustraídas por los ladrones. La última restauración de la sala fue en 2019, cuando las joyas se movieron a un mismo espacio, tras una renovación con vitrinas reforzadas e iluminación nueva.

Galería de Apolo en el Museo del Louvre – Museo del Louvre
Afortunadamente, las autoridades confirmaron que el Regente no fue sustraído, aunque se desconce si los otros dos diamantes forman parte del botín de los asaltadores. El robo ha despertado gran preocupación por la seguridad de las joyas históricas y ha generado una intensa investigación para recuperar las piezas perdidas.