El Papa mejora: el TAC muestra «una evolución normal» de su inflamación pulmonar

Asimismo, la insuficiencia renal detectada el pasado domingo «ha remitido»

En las últimas 24 horas el estado de salud del Papa Francisco ha vuelto a mostrar una «leve mejoría», según informó un comunicado difundido por la Oficina de Prensa del Vaticano. También es positivo que la insuficiencia renal, detectada el pasado domingo, «ha remitido», mientras que la tomografía computarizada de tórax (TAC) realizada este martes evidenció una «evolución normal» en su cuadro inflamatorio pulmonar.

Asimismo, los análisis sanguíneos realizados este martes confirmaron la tendencia positiva en su recuperación. El Pontífice continúa con oxigenoterapia de alto flujo y, hasta el momento, no ha sufrido crisis respiratorias asmáticas. Por otra parte, sigue en tratamiento con fisioterapia respiratoria para fortalecer su capacidad pulmonar.

Una persona sostiene un rosario durante las oraciones por la salud del Papa Francisco en la plaza de San Pedro

Una persona sostiene un rosario durante las oraciones por la salud del Papa en la plaza de San Pedro AFP

Pese a los signos alentadores, los médicos han reiterado que el pronóstico del Santo Padre sigue siendo reservado. A lo largo de la jornada, el Papa Francisco recibió la Eucaristía por la mañana y, en la tarde, retomó algunas actividades de trabajo desde el Gemelli.

Catequesis de este miércoles

El Papa, a pesar de su hospitalización en el Policlínico Gemelli desde hace 12 días, ha compartido la catequesis programada para la Audiencia General de este miércoles sobre la presentación de Jesús en el Templo, destacando las figuras de Simeón y Ana como «peregrinos de la esperanza».

En su catequesis, el Santo Padre invita a los fieles a emular la capacidad de estos ancianos para reconocer la presencia de Dios en la sencillez y a mantener viva la esperanza en sus corazones.

Dibujos y mensajes de sanación para el Papa Francisco se colocan en la estatua de Juan Pablo II en la salida del hospital Gemelli

Dibujos y mensajes para el Papa Francisco se colocan en la estatua de Juan Pablo II en la salida del hospital Gemelli AFP

Así, Francisco exhorta a los fieles a desarrollar una mirada capaz de« ver más allá de las apariencias» y de percibir la presencia de Dios en lo pequeño y cotidiano: «El canto de la redención de dos ancianos difunde así el anuncio del Jubileo a todo el pueblo y al mundo. En el Templo de Jerusalén se reaviva la esperanza en los corazones porque en él ha hecho su entrada Cristo, nuestra esperanza».

Asimismo, el Papa destacó la profunda obediencia de María y José a la Ley del Señor al presentar a Jesús en el Templo, un acto que, aunque no obligatorio en Israel, era apreciado por aquellos que vivían en sintonía con la Palabra de Dios. Un gesto que no se limita a situar a Jesús en el marco de una historia familiar, sino que refleja el ejemplo de María y José, quienes asumen la responsabilidad de su custodia y crecimiento introduciéndolo en un entorno de fe y culto, mientras ellos mismos se adentran progresivamente en el misterio de la vocación divina que supera todo entendimiento.