El debate sobre el Cercanías entre Zaragoza y Huesca acaba con Óscar Puente y Pilar Alegría reprobados en la capital aragonesa

Vox pedía conocer el resultado de un informe encargado por el ministerio sobre la mejora de la red de Cercanías en la capital aragonesa

El grupo de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza ha sacado adelante, con el apoyo del PP, una moción en la que además de reprobar a los ministros Óscar Puente y Pilar Alegría, acuerda pedir al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible información sobre el estudio de la remodelación de la Red Arterial Ferroviaria de Zaragoza y un estudio de viabilidad del tren Huesca-Zaragoza.

El portavoz de Vox, Julio Calvo, ha calificado la iniciativa como «una moción bastante blanda», ya que «solo se quiere solicitar el estudio contratado el 6 de junio de 2024», con un plazo de ejecución de 14 meses. «Debe estar finalizado desde agosto y es un estudio muy importante que afecta a Zaragoza y a todo su entorno metropolitano», ha afirmado, además de admitir que le «sorprende» que el concejal de Urbanismo Víctor Serrano no intervenga.

Calvo ha recordado que el trabajo de Idom para el ministerio incluye la ampliación de los túneles de Goya y Tenor Fleta, un análisis del tramo Delicias-Cabañas de Ebro, la posible construcción de dos nuevas paradas entre Delicias y Miraflores, y un apeadero en Torre Outlet.

Adaptar los cercanías

Aunque no estaba incluida en la redacción inicial, Vox ha aceptado una transaccional del PP para reprobar al ministro de Transportes, Óscar Puente, y a la ministra Pilar Alegríaa quienes acusan de “ningunear los intereses de Aragón”, pero ha rechazado la enmienda de Zaragoza en Común (ZeC).

La portavoz de ZeC, Elena Tomás, ha reprochado a Vox su “falta de coherencia” por “no apoyar la línea 2 del tranvía” y ahora “retomar la idea bajo otro nombre”, al mismo tiempo que ha recordado que su grupo “siempre ha defendido el tren como eje vertebrador”. «El corredor norte tiene importancia porque lo utilizan 90.000 personas, pero no vemos el sistema de cercanías. Sería mejor, ampliar los horarios de los regionales para que el servicio se siga dando en buenas condiciones», ha remarcado.

El portavoz adjunto del PSOE, Alfonso Gómez, ha criticado la falta de iniciativa del PP en movilidad y ha recordado que existen “siete trenes diarios entre Zaragoza y Huesca y seis autobuses”, con un recorrido de “35 a 40 minutos”, por lo que «no se avala que ahora se quiera poner un Cercanías».

Por su parte, la consejera de Turismo, Sara Fernández, ha defendido que el corredor Zaragoza-Huesca es “un eje estratégico para Aragón” con una creciente actividad industrial y tecnológica, ya que, tal y como ha subrayado, “cada día 1.600 personas viajan a Huesca y 1.400 regresan a Zaragoza”.

La alcaldesa, Natalia Chueca, ha acusado al PSOE y a ZeC de “defender los intereses de Pedro Sánchez antes que los de Zaragoza y Huesca”. “Es increíble que digan que no se necesita un cercanías cuando os votan para defender los intereses de la ciudad”, ha señalado, además de denunciar el “ninguneo” del Gobierno central a Aragón frente a Cataluña y País Vasco.