Aragón presenta un plan para autónomos y emprendedores: «Es una clave estratégica de la economía aragonesa»

El colectivo de autónomos suma casi 100.000 personas en Aragón

Impulsar el ecosistema emprendedor de Aragón, asegurar la continuidad de proyectos de autónomos en marcha y facilitar los procesos de emprendimiento, relevo generacional, segunda oportunidad y trabajo autónomo en el ámbito rural son los ejes fundamentales del Plan Estratégico del Trabajo Autónomo y el Emprendimiento en Aragón (Petae). «Será una de las claves estratégicas de la economía aragonesa», ha dicho este miércoles la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, durante su presentación.

El colectivo de autónomos suma casi 100.000 personas en Aragón y la misión del plan, ha explicado la vicepresidenta, es impulsar el ecosistema del emprendimiento e incentivar la actividad de las personas que «son capaces de generar empleo, las que conforman el tejido empresarial y fomentan el empleo en el medio rural».

Entre sus metas, apuesta por eliminar los obstáculos que encuentran los autónomos y emprendedores para desarrollar su actividad y por implantar medidas que faciliten, fomenten y consoliden el trabajo por cuenta propia.

Asimismo, se pretende impulsar el desarrollo de nuevos sectores empresariales, potenciar la internacionalización, fomentar el capital tecnológico, promover la actividad económica y el empleo en el mundo rural, potenciar la formación profesional dirigida a la empleabilidad y reforzar la seguridad y salud laboral, además de simplificar e informatizar los procedimientos administrativos.

Para desarrollar todas estas actuaciones, el Gobierno de Aragón se ha apoyado en el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) con su Programa Emprender en Aragón, el Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas del Inaem, la Fundación Aragón Emprende, la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón (Sodiar) o Avalia Aragón, entre otros.

El plan reconoce además el papel de la economía social como un modelo empresarial que contribuye a generar empleo estable y de calidad, promover la innovación social y reforzar la cohesión territorial, y que sus fórmulas, como las cooperativas o sociedades laborales, aportan valor añadido y facilitan el arraigo de la actividad económica en el territorio.

Principios y ejes del plan

Los principios del plan se centran en un trabajo autónomo y emprendimiento de calidad, seguro, formado, con enfoque equitativo, equilibrio territorial, cooperación y participación, con una administración efectiva, innovación e internacionalización. También en acompañar a las personas con espíritu emprendedor, apoyar a personas autónomas y microempresas para impulsar alianzas, fomentar la innovación, el intercambio de experiencias o el emprendimiento especializado en sectores de alto potencial emprendedor.

El Petae organiza sus acciones en torno a ocho ejes: sensibilizar, acompañar, agilizar, consolidar, financiar, fomentar, formar y gobernar.

Incluye las herramientas de apoyo al relevo generacional o de actividad y la consolidación del programa de Segunda Oportunidad para personas trabajadoras autónomas y personas físicas puesto en marcha por el Gobierno de Aragón, en colaboración con las asociaciones de autónomos más representativas, dirigido a quienes están en situación de sobreendeudamiento, insolvencia o riesgo de cese de actividad.

Para ello, se tendrá especial atención a los sectores que exigen trámites y procesos más complicados, como el agroalimentario, con licencias de apertura y registro sanitario, y se garantizará el libre acceso a las actividades económicas y su ejercicio en Aragón, con el fin de favorecer la eliminación de barreras burocráticas.