Las claves del futuro eléctrico en Aragón

En la nueva entrega del pódcast de HERALDO, el periodista Jorge Alonso explica cómo afectará en Aragón la nueva planificación eléctrica del Gobierno de España.

La nueva entrega del pódcast de HERALDO DE ARAGÓN recibe como invitado a Jorge Alonso, redactor de este diario, para explicar la planificación eléctrica que el Ministerio de Transición Ecológica ha publicado recientemente y que ha generado polémica en Aragón.

La periodista Silvia Romeo es la encargada de moderar este episodio y de entrevistar a Alonso, pero antes de adentrarse de lleno en la conversación aporta algo de contexto acerca del futuro eléctrico en Aragón: «El Gobierno autonómico considera que la planificación eléctrica del Ejecutivo español no satisface la demanda potencial del tejido empresarial de la comunidad, con centros de datos que, de ser así, no podrán instalarse. Por su parte, el Ministerio argumenta que se han priorizado las necesidades de los proyectos firmes y maduros».

Jorge Alonso explica lo que esta nueva medida supondría para los centros de datos que se instalarán en nuestra comunidad: «De las posiciones nuevas que hay en el plan, que son siete, ninguna de ellas es para más centros de datos, porque en la planificación 29-26 ya se tuvo en cuenta centros de datos que estaban pedidos. No va a haber más nuevos y eso significa que unos ocho centros no tendrán energía, que más o menos es un tercio de lo que estaría en marcha. Hay alrededor de una veintena, pues ocho se quedan fuera»

Esta situación ha provocado la insatisfacción del Gobierno de Aragón, que según el periodista de HERALDO, «lo único que puede hacer, que ya lo ha anunciado, es presentar alegaciones». «Esperemos que nos vaya bien, porque de esto va a depender el futuro de Aragón, como de otros territorios. La energía es una materia prima imprescindible», añade Alonso.

A lo largo de los pódcast, HERALDO continuará ampliando la variedad temática de los episodios, tratando temas de importancia como el deporte, la cultura o la política en nuestra Comunidad Autónoma.