La presidenta regional ha publicado un vídeo en sus redes sociales donde muestra el rascacielos
Ayuso celebra el éxito de la Fórmula 1 en Madrid: las entradas generales se agotaron en dos minutos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha publicado esta mañana en sus redes sociales un vídeo donde se muestra el Burj Khalifa de Dubái, el rascacielos más alto del mundo, iluminado con un mensaje publicitario relacionado con la llegada de la Fórmula 1, en un Gran Premio que se correrá del 11 al 13 de septiembre de 2026, a Madrid.
«Madrid, en el edificio más alto del mundo», ha escrito la presidenta regional. Ya el pasado jueves, en el Pleno de la Asamblea de Madrid, celebró el éxito que, un año antes, ya está teniendo este acontecimiento deportivo, destacando que las entradas generales se agotaron en apenas dos minutos y que había una lista de 235.000 personas, especialmente desde América e Hispanoamérica.
Las localidades más baratas correspondían a Pelouse, áreas verdes y abiertas con vistas a la pista situadas en las curvas 16 y 17, uno de los puntos de adelantamiento. Las más caras han sido las correspondientes a la recta de meta y las dos primeras curvas, con un coste de 799 euros. El circuito de Madring, urbano, situado en la zona de Ifema-Valdebebas, será el epicentro de la Fórmula 1.
En total, 5,4 kilómetros, 22 curvas y 57 vueltas «con secciones muy técnicas y una curva monumental que será un icono del campeonato». A mediados de julio comenzó la primera fase de los trabajos localizados en el tramo de vial público del circuito entre la glorieta de Luxemburgo y la glorieta de Edimburgo –previa al túnel de la M-11–, incluyendo toda la calle de la Ribera del Sena. Estas obras incluyen el desvío de los colectores y la reubicación de alcantarillas y registros.
La materialización de este proyecto supondrá también la ampliación de los pabellones actuales con nuevas edificaciones, en prolongación de los pabellones 1 y 2, para albergar el más exclusivo Paddock Club, entre otras infraestructuras. Esta ampliación supondrá también reorganizar las áreas de aparcamiento y ajardinadas para una mejor funcionalidad interna y mejor movilidad.
Asimismo, el trazado del futuro circuito, de 5.474 km de longitud, se extiende más allá del ámbito del presente Plan Especial, ya que discurre por los viales del recinto actual pero también por parte de la futura ampliación en la parcela de Vadebebas y por parte de la vía pública.