El Papa reza por Charlie Kirk y su familia tras su trágico asesinato

El director de la Sala de Prensa del Vaticano lo confirmó al ser preguntado sobre la audiencia del sábado pasado con Brian Burch, el nuevo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede

El Papa León XIV aseguró durante la presentación de cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede que reza por el recién asesinado Charlie Kirk, muerto el pasado 10 de septiembre, así como por su esposa e hijos.

Este martes 16 de septiembre, Matteo Bruni, director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, al ser preguntado por varios periodistas aseguró que «el Papa ha confirmado que reza por Charlie Kirk», tras la audiencia del sábado pasado con Brian Burch, el diplomático estadounidense recién nombrado.

Bruni agregó que el Pontífice «se ha mostrado preocupado por la violencia política y ha hablado de la necesidad de abstenerse de la retórica y las instrumentalizaciones que conducen a la polarización y no al diálogo».

Libertad religiosa, guerras y otros temas

La Embajada de Estados Unidos ante la Santa Sede calificó en redes sociales el encuentro de «cálido y constructivo», en el que se abordaron también temas de relevancia global, como la protección de la libertad religiosa, la relación del Vaticano con China y los desafíos de la revolución de la inteligencia artificial.

Además, también confirmaron que durante la reunión se habló del «trágico asesinato» de Kirk, y que el Papa «está rezando por la viuda de Kirk y sus hijos». El encuentro tuvo lugar justo un día antes del 70º cumpleaños del Pontífice, ocasión que Burch aprovechó para obsequiarle un pastel de chocolate de Chicago y tarjetas de felicitación escritas a mano. El nuevo embajador estuvo acompañado por su esposa, sus nueve hijos, una nuera y una nieta.

La audiencia en el Palacio Apostólico marcó el inicio formal de la misión de Burch ante el Vaticano, cuatro meses después de la elección del primer Papa estadounidense en la historia. Durante la conversación, además, se trataron los conflictos internacionales actuales, incluidos los enfrentamientos entre Rusia y Ucrania y la guerra en Gaza, sin dejar de lado la preocupación por la violencia política en Estados Unidos.

Brian Burch, conocido por su liderazgo en el grupo conservador ‘CatholicVote’, fue designado por el presidente Donald Trump como nuevo embajador ante la Santa Sede el 20 de diciembre de 2024, poco después de las elecciones que marcaron su regreso a la Casa Blanca.