Muere Robert Redford, galán clásico del nuevo Hollywood

Ganador de dos premios Oscar y un Globo de Oro, el también director ha fallecido a los 89 años

Hollywood llora a Robert Redford: «Ha muerto un genio»

Artistas y concienciadas: así eran las dos mujeres que le enamoraron

Robert Redford, leyenda de Hollywood, ha muerto. El actor y director, ganador de dos premios Oscar y un Globo de Oro, ha fallecido a los 89 años, según ha confirmado ‘The New York Times’.

El intérprete, tal y como le definió Oti Rodríguez Marchante, ha sido héroe, aventurero, presidiario, canalla, jugador o ladrón de bancos en una filmografía repleta de grandes títulos. Solo de un vistazo se cuentan varias obras maestras: ‘El gran Gatsby’, ‘Descalzos por el parque’, ‘Gente corriente’, ‘todos los hombres del presidente’, ‘El hombre que susurraba a los caballos’, ‘Los tres días del cóndor’, ‘Cuando todo está perdido’.

Galería. Fotogalería: Una vida dedicada al cine

Le dio «el mejor beso» de la carrera de Meryl Streep, a quien enamoró en esa gran aventura que fue ‘Memorias de África’. «Cuando llegamos a la toma cinco ya estaba enamorada», reconoció la actriz, con quien volvió a coincidir en ‘Leones por corderos’. Y mención aparte merece su alianza con Paul Newman, amigo y compañero dentro y fuera de plano.

Con el actor de los ojos más azules del séptimo arte, Robert Redford trabajó en ‘Dos hombres y un destino’ y en ‘El golpe’, que le valió al actor su primera nominación al Oscar. Lograría otras cinco y dos estatuillas, una por ‘Gente corriente’ y un Oscar honorífico en 2002.

El reconocido galán del cine se retiró del cine con una oda a esas películas en el filme ‘The old man and the gun’, su último papel como protagonista, aunque regresó para hacer una aparición de despedida en ‘Los Vengadores: Endgame’. «He estado haciendo esto desde que tenía 21 años, he pensado que ya es suficiente», dijo en su momento.

Empezó muy joven en televisión y, curiosamente, uno de sus últimos trabajos fue como director de una serie, ‘Dark Winds’. Lo suyo fue llegar y besar el santo. Tras las cámaras probó suerte en 1980, a los 44 años, debutando con ‘Gente ordinaria’, que ganó el Oscar a mejor película, director y guión adaptado. Desde entonces dirigió ocho títulos más, entre ellos ‘El río de la vida’ o ‘Leones por corderos’.

Hombre prolífico en la industria, impulsor del Festival de Sundance, trabajó también en teatro. Entre 1959 y 1963 Robert Redford actuó en cinco obras. Una de ellas, la versión teatral de ‘Descalzos por el parque’, adaptación de la obra de teatro homónima de Neil Simon que luego protagonizaría en el cine junto a Jane Fonda.