La Guardia Civil identifica y pide la documentación a Irene Montero e Ione Belarra durante el intento de boicot a la Vuelta

Los agentes han apercibido repetidamente a las dos dirigentes de Podemos en Navacerrada para que depusieran su actitud airada o serían denunciadas por un delito de desobediencia. Hay un manifestante detenido tras descolgarse de un puente

Vingegaard muestra su orgullo de campeón a los activistas insolidarios

Las exministras de Podemos Ione Belarra e Irene Montero, en la actualidad diputadas en el Congreso y en el Parlamento Europeo, han sido obligadas a identificarse ante la Guardia Civil durante el intento de boicot esta tarde a la Vuelta a España junto a la población de Navacerrada. Así lo han informado a ABC fuentes policiales, que añaden que la actitud de la actual número 1 de Podemos era la más airada del grupo con el que iban ambas.

Los funcionarios del Instituto Armado han apercibido en varias ocasiones a las líderes de la formación morada para que relajasen su actitud o de lo contrario iban a ser denunciadas por un delito de desobediencia a la autoridad; finalmente, lo han conseguido, en plena protesta que ha obligado a desviar la penúltima etapa de esta 80ª edición.

Las dos dirigentes políticas se han situado en primera línea de la manifestación, en Navacerrada. La acción pro-palestina ha provocado momentos de tensión al obligar a los ciclistas a frenar de forma abrupta.

Las dirigentes moradas han estado varios minutos hablando con los agentes de la Guardia Civil que velaban por la seguridad de la prueba deportiva, iban acompañadas del fotógrafo del partido para inmortalizar el momento. La acción, a 19 kilómetros de la meta, se suma a las muchas protestas que se han producido a lo largo de esta edición de La Vuelta, para trasladar su repulsa por la presencia del equipo Israel Premier Tech.

Durante esa conversación con los agentes del instituto armado, tal como se puede comprobar también en distintas imágenes, Irene Montero ha intentado convencer a los mandos de la Guardia Civil de que «lo más sensato» era paralizar la competición para evitar los «problemas de seguridad» que, entre otros, ella y Belarra estaban provocando. De hecho, justo después del llamamiento público de la secretaria general de Podemos de endurecer el intento de boicot, unos alborotadores, a la altura de Becerril de la Sierra, han tirado a varios agentes sobre la calzada.

Además, en otro punto del recorrido dos manifestantes propalestinos se han descolgado de un puente, siendo detenido uno de ellos, indican las mismas fuentes policiales.

Las dos etapas finales de La Vuelta, que discurren a lo largo de este fin de semana por varias localidades de la Comunidad de Madrid, son las que generan más temor a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de cara a los posibles incidentes que se puedan ocasionar, como el que se ha vivido en la parte final de la carrera de hoy, entre Robledo de Chavela y La Bola del Mundo.