Adiós al edificio de Correos del Portillo: se desalojará y derribará para las obras de la gran zona verde

Se trata de un edificio que no tienen ningún nivel de protección y según CCOO, el desalojo afectaría a unos 137 trabajadores

El edificio de Correos de Anselmo Clavé, en Zaragoza, desaparecerá en cuestión de semanas. El gran proyecto de urbanización del Portillo, que contempla la creación de un gran parque con una dimensión tres veces más grande que la plaza del Pilar, requiere del derribo de este edificio para poder llevarse a cabo. Está previsto que sea en noviembre cuando comience a desalojarse el edificio y a realojar a los empleados en otras dependencias.

Ha sido el consejero de Urbanismo e Infraestructuras, Víctor Serrano, en una atención a los medios de comunicación con motivo del festival Open House quien ha explicado este proceso.

«Quiero recordar que el edificio de Correos no tiene ningún grado de protección. Es un edificio que se ha considerado históricamente en la ciudad y que no tiene ningún valor desde el punto de vista arquitectónico. Por lo tanto está dentro de lo que es la fase urbanizadora de las obras del Portillo», ha expresado Serrano.

Estos días, tal como ha explicado Serrano, hubo una tasación del valor del edificio que asumió la sociedad Zaragoza Alta Velocidad como indemnización a Correos por tener que irse de su emplazamiento. «Correos manifestó su plena conformidad, Adif y Zaragoza Alta Velocidad también, por lo tanto el desalojo es efectivo», ha valorado el consejero.

Según apuntan desde CCOO en su página web, el desalojo afectará a unos 137 trabajadores, porque se aprovechará el desalojo del edifico para reorganizar y movilizar al personal de otros centros de trabajo. Asimismo, expresan que, según la memoria justificada entregada, Correos recibirá una indemnización por valor de  2.159.461 millones de euros por el traslado de las instalaciones.

OBRAS A FINALES DE AÑO

Está previsto que las obras de urbanización del Portillo, que unirá las Delicias con el Centro, comiencen a finales de este año y ese futuro parque se convertirá en el tercero más grande de la ciudad, solo por detrás del Parque del Agua y del Parque Grande José Antonio Labordeta.

Hace apenas dos días se aportaron nuevos datos sobre el proyecto y el propio Serrano explicó que se crearía una plaza pública frente de la fachada del Hotel Orús y habrá una conexión verde entre Vicente Berdusán y Escrivá De Balaguer.

«Son unas obras absolutamente transformadoras de esa zona de la ciudad, atendiendo al hecho de que los vecinos de Las Delicias son los que tienen menos metros cuadrados de zona verde por habitante. Ahora van a poder disfrutar de un gran parque. Siempre lo digo, pero una de las cosas clave de las obras de urbanización del Portillo es que los zaragozanos todavía no somos conscientes de lo que va a suponer esta actuación en metros cuadrados. No nos hacemos a la idea de la dimensión que va a tomar el Portillo porque ahora mismo está tapado por vallas y muchas circunstancias. Es una actuación que, por fin, después de esperarla durante 18 años hemos conseguido desatascarla. Es una buenísima noticia», ha apuntado el consejero de Urbanismo.