Híjar, la temperatura máxima del sábado y lo que va de verano en Aragón

Hasta ocho localidades superaron los 40 grados antes de un domingo que seguirá la tendencia

La ola de calor con la que finaliza uno de los meses de junio más cálidos de la serie histórica dejó este sábado temperaturas por encima de los 40 grados en hasta ocho localidades de Aragón, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología. Híjar, en la provincia de Teruel, vio como el mercurio subía hasta los 41,2 grados, el tope de la Comunidad la pasada jornada y la marca más alta en lo que va de verano, si bien podría superarse ya este domingo. El dato se registró a las 16.50 horas, inicio del particular pico térmico del día y donde se desarrollaron el resto de datos récord.

Caspe, la máxima de la provincia de Zaragoza, se quedó en los 41 grados redondos a las 18.00; seguida de Ballobar (Huesca), que a las 18.30 alcanzó los 40,7, una décima sobre Fraga (40,6 a las 18.40) y cinco respecto a Barbastro (40,2 a las 17.30). Sin salir de HuescaTamarite de Litera registró también 40,2 a las 18.50 horas.

Quinto llegó a 40,1 a la misma hora y Zaragoza, en la estación del aeropuerto, igualó ese registro a las 18.40. El interior de la ciudad se quedó en 39,5 grados, de acuerdo a los datos del medidor del barrio de Valdespartera recogidos por la Aemet. Del resto de capitales, Huesca llegó a los 38,6 y Teruel estuvo algo más de un punto por debajo, en los 37,5.

Lejos de dar un respiro, la madrugada ha sido igual de complicada. A las 00.00 horasHíjar seguía en los 31,4 grados y tanto Zaragoza (Aeropuerto) como Huesca marcaban 30,7. Ha sido la tendencia también más entrada la mañana, y es que hacia las 10.00 horas de este domingo ya se ha superado la barrera de los 30

ALERTAS

La Aemet mantiene la alerta naranja por calor en Cinco Villas, el sur de HuescaBajo Aragón de Teruel y la ribera del Ebro. En este último punto se podrían superar los 40 grados. El nivel es amarillo para el Pirineo, centro de la provincia oscense, Ibérica zaragozana, Albarracín y Jiloca.

Asimismo, Aragón continúa con un ojo en los incendios forestales. El Infoar ha elevado la alerta roja en buena parte de la Comunidad. Lo que inicialmente eran 99 municipios de las tres provincias han ascendido a 421. Se reparten fundamentalmente entre las zonas del Bajo Ebro Forestal, Muelas del Ebro (Alcubierre, Valmadrid y Zuera), Valle del Ebro Agrícola, Puertos de Beceite, Somontano Sur, Somontano Occidental, Prepirineo Oriental, Somontano Oriental, Depresión del Jalón, Jiloca-Gallocanta y Turia.

Sin incidencias graves el sábado, sí se declararon pequeños focos en CamporrellsCandasnosAlbalate de CincaFraga y María de Huerva. Este último fue el de mayor superficie, con 5,2 hectáreas.