Chueca denuncia que el Gobierno de España recorte 200 millones de las entregas a cuenta para los ayuntamientos

La alcaldesa ha señalado que la movilización se produce tras la aprobación en el Consejo de Ministros de un Real Decreto que, a su juicio, no responde a las demandas planteadas por la FEMP

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se ha concentrado este miércoles en Madrid para reclamar al Gobierno de España la transferencia de las entregas a cuenta correspondientes a los ayuntamientos que, según los convocantes, llevan más de cinco meses pendientes de abono.

Alcaldes de diferentes municipios se han sumado a la protesta, entre ellos la alcaldesa de ZaragozaNatalia Chueca, quien ha declarado que el objetivo de la concentración era reclamar “el dinero de nuestros impuestos que tiene que llegar legalmente a los municipios”. Chueca ha explicado que “las entregas a cuenta se han demorado y no se corresponden con los importes que nos habían anunciado”.

La alcaldesa ha señalado que la movilización se produce tras la aprobación en el Consejo de Ministros de un Real Decreto que, a su juicio, no responde a las demandas planteadas por la FEMP. En ese sentido, ha afirmado que los ayuntamientos dejarán de percibir “200 millones de euros”. También ha criticado que no se haya incluido en el decreto la posibilidad de utilizar los remanentes municipales para realizar inversiones. “Usar el dinero que nos ha sobrado del presupuesto en inversiones en nuestras ciudades para poder mejorarla y no tengamos que ir a destinarlo únicamente a amortización de deuda para limpiar la cifra global de deuda que tiene el Estado”, ha señalado.

Chueca ha expresado su preocupación por lo que considera una falta de interlocución con el Gobierno central. “La Ministra de Hacienda ha rechazado hablar con la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias después de 14 cartas, sin ni siquiera obtener respuesta”, ha criticado, calificando esta situación de “desprecio institucional”.

Asimismo, la alcaldesa ha explicado que su participación en la concentración responde a su papel como representante de los ciudadanos de Zaragoza. “Yo estoy reclamando las entregas a cuenta para los casi 700.000 zaragozanos, para poder prestar mejores servicios públicos y hacer mejores inversiones en nuestra ciudad. Es la financiación del dinero que ellos mismos han pagado vía impuestos al Gobierno de España anterior”.