La presencia aragonesa en la feria internacional Transport Logistic de Múnich sigue dando sus frutos
La presencia aragonesa en la feria internacional Transport Logistic de Múnich sigue dando sus frutos. Aragón Plataforma Logística (APL), encabezada por su presidente, el consejero de Fomento en el Gobierno de Aragón, Octavio López, mantiene una intensa agenda de reuniones con empresas europeas del sector para seguir posicionando la Comunidad como polo estratégico del sur del continente. Tras dos jornadas de actividad institucional, el stand aragonés continúa siendo un punto de atracción para operadores, empresas de servicios e innovadores del transporte.
Uno de los encuentros más destacados ha sido con la multinacional alemana Dachser, que construye en Plaza su nuevo centro de distribución con una inversión de 14 millones de euros. Parte de esa infraestructura replicará el modelo que APL ha podido visitar estos días en Múnich. El gerente de la sociedad pública, Pedro Sas, ha recorrido el almacén inteligente de la compañía germana, donde se aplica el sistema @ILO, una tecnología basada en gemelos digitales, inteligencia artificial y trazabilidad total de mercancías.
“Esto es un reclamo para que más empresas globales recalen en Zaragoza, porque mejora la capacidad de producción y envío y reduce los errores al mínimo”, han señalado desde Dachser Alemania. El centro logístico aragonés comenzará a operar en octubre.
PAPEL CLAVE EN REDES EUROPEAS
Además, APL ha participado en la asamblea de Europlatforms, la asociación europea de plataformas logísticas en la que está integrada a través de la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE). En este foro se han abordado las estrategias para seguir impulsando el papel del eje logístico Zaragoza-Madrid-Valencia dentro de los corredores europeos.
FOCO DE CONOCIMIENTO LOGÍSTICO
En paralelo, el estand de APL está sirviendo también como base de operaciones del equipo del Zaragoza Logistics Center (ZLC), que ha tenido una destacada participación en el ciclo de conferencias de la feria con una ponencia centrada en la resiliencia logística, una cuestión clave en tiempos de disrupciones globales. La charla ha reunido a decenas de asistentes, consolidando a la institución aragonesa como referente en formación y conocimiento.
ZLC también ha estado presente en la asamblea de la Alianza para la Innovación Logística, un órgano cofinanciado por la Unión Europea que asesora a la Comisión Europea en materia de investigación aplicada al sector.