La ruta, con un trayecto circular de 18 kilómetros, sale este domingo a las 10.00 desde el Palacio de Congresos de la capital oscense. La recaudación será para financiar la nueva residencia de la entidad.
Cada año parece más difícil, pero la Marcha Aspace Huesca vuelve a batir su propio récord de inscritos. Serán más de 10.300 los marchosos que salen este domingo a las 10.00 desde el Palacio de Congresos de la cpaital oscense para realizar el recorrido circular de 18 kilómetros pasando por Huerrios, Banariés y Cuarte. El año pasado hubo 9.896 inscritos.
Así se ha confirmado este sábado por la tarde en la Pre-Marcha, una jornada festiva marcada por la visita de la ministra de Educación, Pilar Alegría, y por múltiples actos, como demostraciones de los proyectos de la entidad en la provincia para la mejora de la calidad de vida de personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines, actuaciones musicales, circo, juegos, exhibiciones, exposiciones y mucho más.
Todos los marchosos estaban llamados para recoger este sábado sus camisetas. Además, a las 12.00 se ha presentado en un Vermú de Tapas Texturizadas uno de los proyectos que más ha mejorado la calidad de vida de personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines. El grupo de logopedas y cocineras de Aspace ha explicado cómo han conseguido elaborar productos que personas con disfagia pueden comer sin ningún riesgo, disfrutando de sus platos favoritos, que antes no podían ni soñar en probar. La explicación ha concluido con una degustación popular.
Una de las invitadas de excepción ha sido la ministra Alegría, que ha querido apoyar la iniciativa visitando la PreMarcha, recogiendo su camiseta y un dorsal muy especial como agradecimiento, el del número 9.000, la última barrera psicológica batida por los marchosos inscritos hasta ese momento.
Poco después, un participante anónimo, Jorge Villalba, ha batido el récord de los 10.000 inscritos sin esperarlo, ante el grito de Valentina, que ha cantado su dorsal en medio de una euforia generalizada.
Por la tarde se ha presentado otro proyecto de Aspace Huesca, el de cestería. Múltiples usuarios han enseñado a los asistentes al Palacio de Congresos a hacer una cesta, paso a paso, ante la mirada atenta de niños y mayores. La tarde la han completado las actuaciones de Aires Monegrinos, con una agrupación de siete personas liderada por Javier Badules, y con la colaboración especial de Javi López, jotero y usuario de Aspace y que recibió una gran ovación. A continuación ha tenido lugar concierto de flamenco del cantante oscense Ismael Ramírez.
No obstante, el acto central de la tarde ha sido la entrega de premios de la Marcha Aspace 2025. En primer lugar, se ha entregado un reconocimiento a Nieves Bravo, que participará en esta edición con 95 años y que ha sido voluntaria en todas las ediciones. Luego se han entregado los regalos sorteados entre los participantes.
Belén Florián, con el dorsal 8.575, ha recibido una camiseta firmada del Lobe Huesca La Magia, entregada por Anselmo Lalueza, presidente de Aspace Huesca. Biel Rodríguez (4.667 ) ha ganado, pero no ha pasado a recoger la camiseta del Bada Huesca. Luis Cáncer (7.173) ha recogido una camiseta de la SD Huesca. Lucía Ubico (7.662) ha obtenido una bicicleta de Ciclos Alonso. Aitana Zapater (9.039) se ha llevado un valioso cuadro de la pintora Pilar Bernad.
Entre los voluntarios también se han sorteado premios. Manuel Albuquerque, dorsal 93, ganó pero no pudo pasar a recoger un vale por una sesión de fisioterapia cortesía de Fibersalud. José Manuel Usieto (55) ha recogido un vale por una sesión a la semana durante un mes cortesía de Fibersalud.
También ha habido premios para los trabajadores de Aspace Huesca: un vale para productos de cuidado de la piel de Germanie de Capuccini, cortesía del Centro Estético Saqqara y un vale para un tratamiento facial de rejuvenecimiento con Indibam cortesía del mismo centro.
Entre los trabajadores de las empresas colaboradoras se ha sorteado el premio estrella; Cristina Herrero (dorsal 4.662) ha recogido un vale para un fin de semana en el Hotel La Casueña, de manos de Almudena Pérez y familia, propietarios del establecimiento.