Zaragoza conquista el paladar de España: la ciudad mejor valorada en Turismo Gastronómico en 2025

En los Premios Elección de la Ciudadanía 2025, Zaragoza ha logrado la puntuación más alta de todas las categorías evaluadas, con un 7.54 en Turismo Gastronómico y Alimentación

Zaragoza se ha comido el ranking. En los Premios Elección de la Ciudadanía 2025, la capital aragonesa ha logrado la puntuación más alta de todas las categorías evaluadas, con un 7.54 en Turismo Gastronómico y Alimentación. Este resultado, basado en la opinión directa de los ciudadanos, la sitúa por encima de referentes como Málaga o Bilbao, y la consolida como el destino favorito para quienes viajan con el paladar por delante.

Este reconocimiento no es casual: la capital aragonesa ha sabido combinar su tradición culinaria con propuestas innovadoras que atraen tanto a turistas como a locales. Y es que Zaragoza ya no es solo una ciudad para visitar. Es una ciudad para saborear.

  1. UNA COCINA QUE ENAMORA: DEL TERNASCO AL TAPEO EN EL TUBO
  2. ZARAGOZA TAMBIÉN BRILLA EN CULTURA Y TURISMO
  3. UN MODELO DE CIUDAD QUE ESCUCHA, EVOLUCIONA Y LIDERA

UNA COCINA QUE ENAMORA: DEL TERNASCO AL TAPEO EN EL TUBO

Aragón ha convertido su gastronomía en una auténtica experiencia cultural. Platos como el ternasco de Aragón y las migas aragonesas, o recetas dulces tan curiosas como el melocotón con vino son solo algunas de las delicias que conquistan paladares año tras año.

Además, Zaragoza ofrece rincones únicos donde el tapeo se convierte en un arte. Un buen lugar por el que empezar es el Tubo, ese mítico laberinto de calles estrechas en el corazón del casco histórico. Esta zona es parada obligada para quienes buscan una ruta de tapeo con alma: croquetas de boletus, migas con huevo, minihamburguesas gourmet o jamón del bueno con un vermut de categoría.

Y si quieres algo más reposado, el barrio de La Magdalena combina ambiente alternativo y propuestas gastro modernas, mientras que zonas como Universidad–Romareda y Delicias apuestan por cocinas internacionales que conviven con lo mejor del recetario local.

ZARAGOZA TAMBIÉN BRILLA EN CULTURA Y TURISMO

Además de su supremacía en la categoría gastronómica, Zaragoza ha logrado posiciones destacadas en otras áreas del estudio nacional. En Turismo y Ocio obtuvo una excelente puntuación de 6.99, mientras que en Educación y Cultura alcanzó un notable 6.82, situándola entre las ciudades más equilibradas del ranking.

Este equilibrio es precisamente lo que ha llevado a Zaragoza a consolidarse como un referente urbano en bienestar, dinamismo y calidad de vida. Museos como el de Goya, espacios como CaixaForum, y eventos como el Vive Latino refuerzan ese binomio cultura-gastronomía que tanto valoran locales y visitantes.

UN MODELO DE CIUDAD QUE ESCUCHA, EVOLUCIONA Y LIDERA

Los Premios Elección de la Ciudadanía no son simples medallas simbólicas: reflejan la percepción real de la ciudadanía respecto a la gestión municipal. Y Zaragoza, en 2025, ha demostrado que escuchar a sus vecinos, potenciar su identidad y ofrecer experiencias auténticas es la receta del éxito.

Con esta distinción, Zaragoza no solo lidera un ranking: lidera una forma de entender la ciudad como espacio vivo, donde la gastronomía, la cultura y el bienestar van de la mano. Un modelo que otros ayuntamientos ya observan con atención… y con apetito.