Felipe VI regresa a Aragón 10 días después: estos son los motivos

El Jefe del Estado visita este martes a la brigada Aragón I en Zaragoza

S. M. el rey Felipe VI regresa este martes 25 de marzo a Zaragoza para visitar la brigada Aragón I dónde conocerá de primera mano el historial, la organización y las actividades principales de esta unidad que ha regresado de una misión en el Líbano. Así pues, el Jefe del Estado acudirá a la Academia General Militar tan solo 10 días después de visitar Aragón. Eso sí, en esta ocasión, el viaje es muy diferente.

Felipe VI conocerá de primera mano, a partir de las 10.00 horas, los principales empeños profesionales de los 650 brigadistas que, bajo el amparo de las Naciones Unidas, han operado durante seis meses en el Líbano. Durante su paso monitorizaron la seguridad del denominado sector este de la Fuerza Interina.

Con anterioridad, el pasado día 16 de marzo, el monarca sorprendió el pasado 16 de marzo al ser visto esquiando en las pistas de esquí de Valdelinares, en Teruel. Allí pasó un fin de semana rodeado de naturaleza y nieve en el corazón de la sierra de Teruel, a unos 2.000 metros de altitud.

LA BRIGADA ARAGÓN I

Bajo el mando del general de brigada, D. Guillermo García del Barrio Díez, la Brigada “Aragón” I depende de la División “Castillejos”. Fue creada el 1 de junio del 1986 con el nombre de Brigada de Caballería “Castillejos” II. Como consecuencia del proceso de transformación del Ejército de Tierra, el 1 de enero de 2017 adoptó el nombre de Brigada “Aragón” I.

Desde entonces ha pasado por varias adaptaciones orgánicas, hasta llegar a su actual estructura. La Brigada “Aragón” I tiene su sede principal en Zaragoza y actualmente consta de: Cuartel General, Batallón de Cuartel General, Regimiento Acorazado Pavía nº 4, Regimiento de Artillería de Campaña nº 20, Batallón de Zapadores I, Grupo Logístico I, Regimiento de Infantería “Arapiles” nº 62 (San Clemente de Sasebas – Girona) y Regimiento de Infantería “Barcelona” 63 (Barcelona).

Desde 1992 sus Unidades han participado en misiones de mantenimiento de paz en los Balcanes (Bosnia, Kósovo y Albania), Líbano, Afganistán, Mali, Irak y Letonia. Ha contribuido con múltiples capacidades de apoyo a autoridades civiles en las operaciones como Balmis y Baluarte así como a los afectados por los daños de la DANA en 2024.