¿Dudas con la nueva Bizi Zaragoza? Casco, forma de pago o ubicaciones, te lo contamos

La nueva Bizi Zaragoza ya cuenta con más de 6.700 usuarios registrados

Las nuevas Bizi Zaragoza ya están en la calle. Son muchos los zaragozanos que ya han apostado por este servicio de movilidad pública compartida registrándose en la nueva app y adquiriendo alguno de los planes de suscripción que se proponen. Sin embargo, más allá de las grandes novedades como el pedaleo asistido o el servicio 24 horas, existen ciertas dudas entre la ciudadanía sobre el uso de Bizi Zaragoza. ¿Es necesario casco? ¿Cómo se paga? ¿Cómo encuentro una Bizi Zaragoza? En este artículo te lo explicamos todo.

  1. ¿CÓMO REGISTRARSE EN BIZI ZARAGOZA?
  2. APP O TARJETA, ¿CÓMO COGER UNA BIZI?
  3. PRECIOS Y FORMA DE PAGO
  4. USO DE CASCO
  5. MAPA DE ESTACIONES Y UBICACIÓN
  6. PEDALEO ASISTIDO, ¿LA BICI VA SOLA?
  7. KILÓMETROS RECORRIDOS Y CALORÍAS

¿CÓMO REGISTRARSE EN BIZI ZARAGOZA?

La pregunta más recurrente en las últimas horas es cómo se puede utilizar Bizi Zaragoza. Es tan sencillo como registrarse a través de la web o la app propia de Bizi Zaragoza. Allí se piden algunos datos básicos de usuario y se selecciona la suscripción deseada: anual, mensual, diaria o uso esporádico.

APP O TARJETA, ¿CÓMO COGER UNA BIZI?

Una vez registrados, tan solo necesitamos acercarnos a una de las 108 estaciones de anclaje repartidas por toda Zaragoza. Una vez allí, para coger una Bizi, debemos seleccionar una que esté cargada y escanear el código QR con nuestra app. En el caso de utilizar una tarjeta ciudadana, tarjeta Lazo o tarjeta Bizi, tendremos que acercarla hasta el recuadro contactless del punto de anclaje en el lado derecho del poste de cada bicicleta.

PRECIOS Y FORMA DE PAGO

Durante este 2025, Bizi Zaragoza va a tener un precio promocional en todas sus suscripciones. Así, el abono anual tendrá un precio de 30, el mensual de 10 euros, el diario de un euro y de usos esporádicos variará en función del tiempo de uso. Salvo en el billete sencillo, los 30 primeros minutos de cada uso de los abonos son gratis, si bien a partir de ese momento tendrán un coste adicional.

USO DE CASCO

Aunque siempre es recomendado adoptar todas las medidas de seguridad posible, para utilizar Bizi Zaragoza no es necesario hacer uso del casco. Y es que la normativa municipal tan solo requiere su uso a los menores de 16 años, los cuales no tienen permitido el acceso a este sistema de movilidad pública compartida.

MAPA DE ESTACIONES Y UBICACIÓN

Cada vez que accedamos a la app desde nuestro móvil o iPhone nos aparecerá en pantalla un mapa de la ciudad de Zaragoza. Allí se pueden encontrar todas las estaciones de anclaje disponibles. También se puede consultar el número de bicicletas cargadas de cada poste, así como los espacios libres para dejar nuestra Bizi cuando lleguemos a destino.

mapa-bizi-zaragoza

Mapa de la app de Bizi Zaragoza donde se puede consultar la ubicación de las estaciones

PEDALEO ASISTIDO, ¿LA BICI VA SOLA?

Una de las principales novedades de Bizi Zaragoza es que esta funciona ahora con pedaleo asistido. Esto significa que el usuario no tiene que hacer un gran esfuerzo para montar en ella. Eso sí, la bicicleta no va sola. Cada persona debe favorecer el pedaleo de cara a que el sistema le sirva de empuje. De igual forma, aquellos que lo deseen también pueden retirar este sistema para pedalear con normalidad realizando un mayor esfuerzo.

Bizi Zaragoza ha comenzado este miércoles su nuevo andadura

KILÓMETROS RECORRIDOS Y CALORÍAS

Al finalizar cada uso, la app de cada usuario informará en una nueva pantalla del tiempo de recorrido, la distancia, las calorías quemadas y las emisiones de CO2 ahorradas. Además, también ofrece un acceso al historial de viajes para consultar los usos realizados con anterioridad.

estadísticas-bizi-zaragoza