Óscar Puente se compromete a dar el impulso definitivo a la A21 en Jaca y a acortar los plazos de la A23

Transportes licitará antes de final de año el tramo de la A21 de Puente La Reina-Fago; en 2025, la variante de Jaca; y reducirá los plazos del trazado Lanave-Sabiñánigo de la A23

Un encuentro «fructífero» y «cordial». La cumbre celebrada esta mañana en Canfranc entre el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el presidente de Aragón, Jorge Azcón, se ha saldado con una buena lista de anuncios y el compromiso por parte del titular de la cartera de dar el «impulso definitivo» a las obras de la autovía A21 y de acortar las obras previstas en el tramo Lanave-Sabiñánigo de la A23. Un importante impulso a las autovías que vertebran el Pirineo, al que se suma el compromiso conjunto de apostar por la reapertura de Canfranc y por que Francia reduzca los plazos para retomar las comunicaciones por el Somport.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha sido el encargado de desgranar la lista de acuerdos que se han rubricado en vagón rehabilitado de la renovada estación internacional de Canfranc. «El ministerio va a licitar antes de fin de año el proyecto de la A21 en el tramo Puente La Reina- Fago. En el primer semestre de 2025, se licitarán las obras de la esperada variante de Jaca, que conecta con la A23 y distribuirá el tráfico en una zona especialmente importante en épocas turísticas», ha empezado el líder del Ejecutivo aragonés.

Azcón ha recordado que la A21 ha tenido un «retraso inexplicable durante muchos años» y ahora, «pasados 20 años desde la primera piedra», con la licitación de estos dos tramos, la totalidad del trazado de la A21 estará «lanzado» por fin.

Además, uno de los asuntos sobre la mesa era la necesidad de acortar los plazos de las obras de la autovía A23 entre Lanave y Sabiñánigo. «Se han licitado y adjudicado las obras en 2024, durante 5 años, pero hemos explicado y han entendido en el ministerio que los atascos en temporada de esquí perjudican el sector», ha señalado Azcón, que ha avanzado que el ministerio se ha comprometido a «revisar los plazos para reducirlos» en las actuaciones previstas en este tramo de la A23.

«Confío en el ministerio y en la palabra del ministro en que van a trabajar para que esos plazos se puedan reducir técnicamente todo lo posible respecto de la adjudicación que hay. Estoy convencido de que va a ser una reducción de muchos meses, desde la conciencia de lo importante que afectan los atascos», ha declarado Azcón.

Ya el consejero de Fomento, Octavio López, trasladó por carta al ministerio esta demanda que, ahora, se ve en parte respondida. Puente, que ha evitado dar fechas concretas de cuánto podrían reducirse los plazos, ha augurado que podrá «volver antes de que acabe la legislatura» a inaugurar las obras. Esto supondría reducir en al menos dos años la intervención prevista.

«La licitación Puente de la Reina-Fago es el último que le faltaba al proyecto de la A21. La variante de Jaca se licitará a principios de año, y los que venimos al Pirineo por Pamplona sabemos lo que es esa zona, con los tramos de Puente La Reina, el embalse de Yesa y el punto conflictivo del paso por Jaca», ha resumido el ministro.

«El otro punto de acceso al Pirineo, desde Zaragoza, por la A23, queda el último tramo de 8 kilómetros entre Lanave y Sabiñánigo con unos plazos que intentaremos acortar. Pero es verdad que hay una previsión de plazo de obras que intentamos ser prudentes, por las complicaciones técnicas, ya que en esos 8 kilómetros hay cinco viaductos, el canal de Jabarrella, dos pasos superiores y cuatro inferiores», ha recordado. Con todo, ha coincidido con Azcón en que «los plazos de la obra pueden acortarse» y se ha comprometido a reducirlos «sensiblemente». «A ver si dentro de este mandato podemos ponerla en marcha», ha aventurado.

500 millones de inversión en Aragón, en marcha

Según han detallado fuentes del Ministerio de Transportes, la licitación de las obras de la variante de Jaca (8 km) en el primer trimestre de 2025 saldrá por 153,6 millones de euros. Y la licitación, antes de que termine el año, de la redacción del proyecto del tramo entre Puente la Reina y Fago, cuenta con una inversión estimada de unos 87 millones de euros para 11,68 km. El objetivo es que todos los tramos de la A-21 en Aragón estén finalizados, en obras o en proyecto a lo largo de 2025.

En este punto, cabe destacar que la obra del tramo Sigües-Tiermas, de 6,6 km, está en una fase de ejecución muy avanzada y que, una vez finalizada, ya estará en servicio el 70% del eje de alta capacidad de la A-21 en territorio aragonés.

Por otro lado, el ministro se ha comprometido a trabaja para reducir los plazos de ejecución del tramo Lanave-Sabiñánigo de la A23, que comenzó a principios de septiembre y avanza a buen ritmo. La obra cuenta con un presupuesto de 102,4 millones de euros para desplegar 8,5 km de autovía, cuyo trazado incluye cinco viaductos, dos pasos superiores, cuatro pasos inferiores y una estructura de paso sobre el Canal de Jabarrella.

Reunión bilateral de infraestructuras, en diciembre

Otro de los compromisos adquiridos en la reunión entre Azcón y Puente es reactivar el grupo de trabajo Aragón-Estado en materia de infraestructuras que prevé el Estatuto de Autonomía. La primera cita será el próximo 8 de diciembre.

«Es importante que tanto los técnicos y consejeros de la comunidad de Aragón como los del Ministerio mantengan un diálogo constante que permita intercambiar información, proyectos, planes y, así, podamos darle a Aragón, desde el Ministerio, soluciones a los problemas o retos en materia de infraestructuras que puedan tener”, ha asegurado el ministro en la rueda de prensa posterior a la reunión y a la visita al centro de control del túnel Somport.

Además, Puente y Azcón han acordado una futura reunión la próxima semana en el ministerio ante las afecciones de las obras ferroviarias en la TMZ y el próximo 8 de diciembre se retomará el grupo de trabajo conjunto Aragón-Estado sobre infraestructuras, un espacio de trabajo común definido en el Estatuto de Autonomía que llevaba años sin convocarse.