En zonas como Respomuso se han acumulado espesores que rondan los 30 centímetros
Los primeros copos de nieve de la temporada han teñido de blanco las cotas más altas del Pirineo aragonés con espesores entre los 20 y los 30 centímetros. El último temporal ha dejado estampas muy halagüeñas a más de 2.000 metros de altura, donde un manto blanco cubre sus cumbres, aunque la nieve también se ha dejado notar a 1.700 y 1.800 metros de altura. Los refugios de La Renclusa, Respomuso, Góriz, Bachimaña son algunos de los que han cambiado de color esta semana gracias a las primeras nieves de la temporada.
Tras la borrasca Leslie, que ha dejado lluvia intensa y constante aumentando de forma considerable el caudal de los ríos, una masa de aire frío por el norte ha bajado las temperaturas y, por lo tanto, la cota de nieve, dejando a su paso un bonito y fotografiable manto blanco que también ha cubierto algunas estaciones de esquí, como Candanchú y Astún en sus zonas más altas. Una estampa que se ha repetido en el valle de Tena, en Formigal-Panticosa, o en el de Benasque, aunque de una forma algo más liviana, en la estación de Cerler.

Unos primeros copos en la que ha sido la primera gran nevada del año que ha despertado las ganas de los amantes del deporte de invierno, que ya miran con optimismo el calendario para empezar a desempolvar sus tablas. Pero es pronto para eso.
Haciendo balance, la primera gran nevada de este otoño ha dejado hasta 30 centímetros de nueve en el refugio de Respomuso, a 2.200 metros de altura, o en el Aneto. Son los dos puntos de Pirineo aragonés donde se han registrado las mínimas más bajas, con uno un ocho grados bajo cero, respectivamente. También destaca el Pico Bisaurín con 14 grados bajo cero. En los ibones de Bachimaña, en Panticosa, se han acumulado 9 centímetros de espesor y 2 en Góriz.

El refugio de Respomuso, ayer. / EL PERIÓDICO
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), para este fin de semana se prevén nevadas localmente moderadas en cotas en torno a los 1.900 metros, ascendiendo hasta unos 2.600 metros en los macizos occidentales y a 2.000 metros en los orientales.
Los espesores más relevantes en la comunidad se esperan en las comarcas de Alto Gállego, Sobrarbe y Ribagorza, con una cota de nieve cada vez mayor para este fin de semana, entre los 2.300 y los 2.500 metros.
Así que habrá que esperar hasta el siguiente temporal para que la nieve siga cubriendo el Pirineo aragonés.