Se están realizando maniobras en los embalses de Lanuza-Búbal (Gállego), Mediano-El Grado (Cinca), Barasona (Ésera) y Escales (Noguera Ribagorzana) para laminar las avenidas.
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) mantiene el seguimiento de los ríos de la cuenca ante las crecidas que se esperan a raíz de las lluvias intensas de este miércoles y este jueves, especialmente en los ríos pirenaicos.
Debido a la humedad del suelo por las precipitaciones de septiembre y las registradas estos días se esperan riadas, probablemente de carácter ordinario, en los principales cauces pirenaicos (Aragón, Gállego, Ara, Cinca, Ésera, Noguera Ribagorzana y Pallaresa) y Prepirenaicos (Alcanadre, Vero…) durante la segunda mitad de este miércoles y el jueves.
Según informa la CHE, se están realizando maniobras en los embalses de Lanuza-Búbal (Gállego), Mediano-El Grado (Cinca), Barasona (Ésera), y Escales (Noguera Ribagorzana) para laminar las avenidas.
Durante las últimas 24 horas se han registrado precipitaciones en casi toda la cuenca del Ebro. Estas se han extendido de forma más generalizada e importante por su mitad este. Se han llegado a superar los 50 litros por metro cuadrado y hora en numerosos puntos del sector más central de los Pirineos.
Como consecuencia de las lluvias de las últimas horas se están produciendo aumentos de caudal en los ríos del área de los Pirineos, desde el Aragón hasta el Noguera Ribagorzana. En el tramo medio del Ebro el caudal se sitúa entre los 50-150 m³/s, mientras que en su tramo de desembocadura los caudales se encuentran en torno a los 250-300 m³/s.

Durante la jornada de este jueves las precipitaciones se extenderán por casi toda la cuenca del Ebro. Se pueden superar los 20 litros por metro cuadrado en buena parte de la mitad norte y el tercio oeste. Las lluvias podrían tener especial incidencia en los Pirineos occidental y central, donde se superarían los 60 litros por metro cuadrado.
Confederación considera que no se puede descartar que estas cantidades de precipitaciones se acaben extendiendo, bien hacia el oeste, bien hacia el este, afectando a los Nogueras. La previsión es que durante el viernes las precipitaciones queden restringidas al extremo norte de la cuenca y sean mucho menos intensas.
Las precipitaciones previstas darán lugar a repuntes de caudal en los ríos pirenaicos desde el Irati hasta los Nogueras. Se espera que, en la mayor parte de los casos sean crecidas de carácter ordinario, pero alguna de ellas podría alcanzar caudales extraordinarios. La mayor parte de estas crecidas quedará retenida en los embalses (Lanuza-Búbal, Mediano-El Grado, Barasona, Escales y Talarn).
En los tramos medios y bajo de los ríos Gállego y Cinca ya pueden observarse los efectos de las lluvias de las últimas horas y de la gestión controlada de los embalses (El Grado-Mediano y Barasona) para conservar sus resguardos y absorber las crecidas de las próximas 48 horas.