Azcón ha dedicado unos minutos de su discurso para reflexionar sobre que la comunidad «piensa en grande” y para reivindicar a Huesca como subsede de la Copa del Mundo
No podían faltar entre los argumentos de Jorge Azcón durante su discurso en el Debate del estado de la Comunidad programado para este miércoles ni el estadio de la nueva Romareda ni el futuro Mundial de fútbol de 2030. Han aparecido bien avanzada la locución del presidente pero se ha sido muy contundente: “Lo decimos alto y claro. La nueva Romareda es un proyecto real. De verdad”.
El presidente autonómico, durante el tercer bloque de su discurso, ha querido presumir de que la Comunidad Autónoma “sueña en grande”, algo que refrendan proyectos como el del nuevo estadio en el que jugará el Real Zaragoza a partir de la temporada 2027-2028 así como en el que se disputarán choques de la Copa del Mundo de fútbol masculino en ya menos de 6 años. Azcón ha puesto en valor que se hayan puesto en marcha las obras del estadio tras casi 25 años de intentos fallidos gracias a la implicación y la determinación del club, el Real Zaragoza, el Ayuntamiento de la ciudad y el ejecutivo aragonés. “No han faltado zancadillas y palos en las ruedas pero se ha impuesto la realidad del progreso y la nueva Romareda es un icono del avance de Aragón en el siglo XXI”, ha señalado el líder de la DGA con claridad y orgullo.
Ha declarado que es un proyecto del que sentirse muy orgulloso y que pondrá a Aragón en el epicentro del deporte internacional atrayendo un evento de máxima relevancia como será el mundial. “A esto, por ejemplo, nos referimos cunado hablamos de un Aragón que piensa en grande. Nos alegramos infinitamente”, ha presumido Azcón quien ha proseguido completando que no se puede olvidar del varapalo de que Huesca fuese excluida como subsede.
“INJUSTO, INCOMPRENSIBLE, INEXPLICABLE”
Sobre el olvido de la capital altoaragonesa por parte de la candidatura para el mundial, Azcón ha advertido de que es “injusto, incomprensible e inexplicable”. Ha recordado que en la bilateral con Sánchez del pasado jueves se incidió sobre ello y que espera que se haya trasladado la petición de ser incluida como subsede a la Ministra de Deportes, la aragonesa Pilar Alegría.
En el capítulo de infraestructuras deportivas, el máximo responsable del Gobierno de Aragón ha subrayado la inversión en el campo de Pinilla y el pabellón de la Fuenfresca, en Teruel; la pista de atletismo del Corona de Aragón, en el Actur; o las instalaciones deportivas de poblaciones como Barbastro, Binéfar, Alcañiz o Tarazona. Sentenciaba el jefe del Gobierno aragonés que han aumentado un 50% las ayudas al deporte base, un 20% las del deporte de élite o hasta un 300% las becas a los deportistas de alto rendimiento.