Sara Fernández replica al PSOE que «por supuesto» son fiestas de «comercio, consumo y ocio» y destaca la seguridad.
Unos 2,3 millones de personas han participado en los actos de la programación oficial de las Fiestas del Pilar. Con estas cifras ha defendido la concejala de Cultura, Sara Fernández, que han sido unos festejos «populares y participativos», a pesar de que la lluvia obligó a suprimir varios conciertos y afectó a la Ofrenda de Flores.
Fernández ha justificado que no se celebren conciertos en las plazas de San Felipe, San Bruno y San Cayetano, como ocurría hace años. «La seguridad es prioritaria» y se trata de espacios de evacuación incluidos en el plan de autoprotección que se activa durante las fiestas. Lo mismo ocurre con el paseo de Echegaray, donde no ha tenido continuidad la feria de gastronomía. En ese caso, la edil de Cultura ha indicado que desde la Federación de Empresarios de Hostelería de Zaragoza (Horeca) se «ha agradecido» que la oferta se haga «en condiciones de salubridad«.
El acuerdo con las Casas Regionales se podría revisa. Emanó de un acuerdo entre la Federación y el Ayuntamiento, ha recordado Fernández, que insiste en que «hay informes de Salud Pública que ponen en cuestión el lugar donde se desarrollaba en la plaza Aragón.
Respecto a la polémica que se ha suscitado con los artistas callejeros, la edil ha indicado que se concedieron 82 licencias, 47 para artistas y quedaron dos sin cubrir. «El objetivo era que no hubiera venta ambulante no autorizada», ha señalado, y ha destacado que el Ayuntamiento «ha limpiado de venta ambulante ilegal y no permitida las calles de Zaragoza».
Es el mismo argumento que ha destacado Ángel Lorén, concejal de Presidencia: «Somos la única ciudad de España de las cinco primeras que no ha tenido top manta». Ha puesto el acento, además, en la seguridad, pues a pesar de la participación de 2,3 millones de personas en los actos ha habido un «escaso nivel» de incidencias.
152 multas por conducir ebrios o drogados
Durante las fiestas se han realizado 3.152 controles drogas y alcohol, de los que 13 han conllevado infracciones penales y 140 administrativas por superar los límites fijados.