La luna se verá hasta un 14% más grande y hasta un 30% más brillante
Los amantes de la astronomía podrán vivir durante la noche de este lunes uno de los momentos más emocionantes del año. Tras la lluvia de las estrellas fugaces (también conocidas como perseidas) hace tan solo unos días, miles de ojos volverán a mirar al cielo en un nuevo “fenómeno”. En este caso, la luna será la protagonista, pues se convertirá en una Superluna azul.
Este 19 de agosto brillará en el cielo una luna llena, conocida también como Luna de Esturión. Es denominada “azul” por ser la tercera de cuatro lunas llenas de una temporada astronómica y adquiere el nombre de “superluna” porque el satélite estará situado en el punto más cercano de la órbita lunar a la Tierra. Esto hará que se vea hasta un 14% más grande y hasta un 30% más brillante. Un fenómeno que no sucede todos los años.
Esta superluna azul tendrá su punto álgido pasadas las 20.00 horas, pues a esa hora se alcanzará el mejor punto de visión desde España. Según National Geographic, algunas zonas de Aragón serán ideales para observar este fenómeno y estas son: Comarca de Cuencas Mineras, la Sierra de Albarracín y la Comarca de Gúdar-Javalambre.