De dónde salen los votos a Junts por toda España: ¿error masivo o estrategia pactada?

El pasado 9 de junio los españoles acudieron a las urnas para ejercer su derecho al voto y elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo

No hubo grandes sorpresas. Tal y como predecían las encuestas, el Partido Popular y la lista encabezada por Dolors Montserrat se convirtió en la más votada por los españoles para el Parlamento Europeo, consiguiendo 22 de los 61 escaños que le corresponden a nuestro país. El PSOE de Teresa Ribera quedó a dos escaños de distancia, mientras que Vox fue tercera fuerza con 6 asientos.

También consiguió representación Sumar (3), Ahora Repúblicas (3), la agrupación de electores de Alvise Pérez ‘Se Acabó La Fiesta’ (3), Podemos (2), Junts (1) y CEUS (1).

El partido del expresidente catalán, Carles Puigdemont, ha perdido dos escaños en el Parlamento Europeo después de la marcha del líder, que se presentó a las elecciones de su comunidad autónoma. Sin embargo, los resultados provisionales han llamado la atención a muchos usuarios de redes sociales, quienes han notado que Junts ha conseguido votos en un gran número de localidades de toda la geografía española pero, ¿es eso cierto o se trata de un error?

Junts gana en barrios de Madrid, Zaragoza o Marbella

Según los mapas publicados por medios como RTVE, elDiario.esEl Confidencial y El País, Junts habría sido el partido más votado en Embajadores, Madrid, con el 35 % de los votos emitidos por los vecinos; en la calle Juslibol, Zaragoza, con el 41 %; y en la urbanización Frentesol, Marbella, con el 29,3 % de los votos, entre otros lugares.

Resultados de Junts fuera de Cataluña

Resultados de Junts fuera de Cataluña Imágenes de RTVE

En total, el partido nacionalista catalán habría conseguido 1.256 votos en la capital de España, 236 en Marbella (Málaga), 409 votos en Valencia y en Las Palmas de Gran Canaria, 202 votos. Todos estos votos representan un porcentaje muy bajo, no superior al 1 %. Sin embargo, han llamado la atención. ¿Se trata de un error?

¿Un error?

Como han aclarado los medios que han publicado los mapas con los resultados de las europeas calle a calle, estos gráficos han sido elaborados con datos provisionales que se han comunicado durante el recuento y los definitivos no se conocerán hasta el próximo viernes 14 de junio, cinco días después de la celebración de las últimas votaciones de los comicios europeos que comenzaron el pasado 6 de junio en otros países de la Unión Europea.

Por su parte, la Junta Electoral y el Ministerio del Interior han aclarado a distintos medios que es posible que estos resultados, que no son los definitivos, contengan errores humanos producidos en el proceso de transmisión de datos.

Habrá que esperar hasta el día 14 para conocer los datos definitivos y comprobar si, verdaderamente, Junts ha conseguido tantos votos fuera de Cataluña como los datos provisionales reflejan.