¿Qué impacto puede tener la crisis entre Sánchez y Milei en la relación de Aragón con Argentina?

Argentina no es uno de los principales socios de Aragón y supone solo el 0,26% de las ventas aragonesas

La tensión diplomática entre Argentina y España por los insultos y descalificaciones entre Pedro Sánchez y Javier Milei han abierto una crisis no sólo por la retirada de la Embajada, sino por la incertidumbre en torno a los acuerdos comerciales de ambos países. Por el momento, la Cámara de Zaragoza considera que todavía es pronto para valorar la repercusión de esta crisis, pero continuará pendiente de la situación comprobando cómo evolucionan los mercados para poder adelantarse a cualquier cambio relevante.

En cualquier caso, Argentina no es uno de los principales socios de Aragón y supone solo el 0,26% de las ventas aragonesas. Las exportaciones al país latinoamericano superaron los 46,6 millones de euros el año pasado, fundamentalmente bienes de equipoproductos químicos y automoción, y las importaciones superaron los cuatro millones. Más repercusión social puede haber, ya que Argentina es el segundo país extranjero en donde más aragoneses residen, con 6.359 personas, sólo por detrás de Francia (10.907).

Las relaciones comerciales con Argentina, según explican desde Cámara, siempre han entrañado algunas dificultades por las “limitaciones” en las operaciones de contraprestación de divisas, debido a lo condicionada que se encuentra la economía argentina, cuya moneda, el peso argentino, está en estos momentos al cambio en 0,001 euros. Es decir, un euro vale hoy 965,20 pesos.

Ante ello, desde la Cámara respetan las medidas diplomáticas adoptadas por el Gobierno español ante las declaraciones efectuadas por el presidente de la República Argentina, pero consideran “importante” que las empresas sigan contando con “el mayor respaldo institucional” en un mercado estratégico para muchas de ellas, y “donde están realizando una excelente labor con un alto nivel de compromiso económico y social en el país”.