Refuerzan la atención a personas sin hogar, en respuesta al creciente número de ciudadanos que requieren asistencia debido a la crisis migratoria
El Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido incorporar 13 nuevos trabajadores al Albergue Municipal para reforzar la atención a personas sin hogar, en respuesta al creciente número de ciudadanos que requieren asistencia debido a la crisis migratoria y el colapso de los programas estatales de protección internacional. La consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, ha subrayado que esta situación se ve agravada por el alto precio de la vivienda y la gestión ineficiente del Gobierno de España.
Entre los nuevos empleados se incluyen seis oficiales, dos trabajadores sociales, dos educadores sociales, dos técnicos socioculturales y un auxiliar administrativo, quienes reforzarán la atención diaria del Centro de Acogida e Inserción para Personas Sin Hogar. Este programa temporal de empleo tendrá una duración de tres años, durante los cuales se evaluará la evolución de la demanda y la necesidad de recursos adicionales.
Orós ha reclamado al Gobierno central que desarrolle una política migratoria ordenada y vinculada al empleo, que permita a los migrantes cumplir con sus objetivos y mejorar su calidad de vida, y que la Delegación del Gobierno en Aragón asuma sus competencias para atender a los solicitantes de asilo que actualmente se ven obligados a vivir en la calle. Según datos oficiales, Zaragoza cuenta con 317 plazas vacantes en los programas estatales de protección internacional.
Además del refuerzo de personal, el Ayuntamiento sigue avanzando en la reforma histórica del Albergue Municipal, con un presupuesto cercano a los 5 millones de euros, que permitirá ampliar plazas y dignificar las instalaciones. En el último año, el centro ha atendido especialmente a jóvenes migrantes procedentes de Mali, Burkina Faso y otros países africanos, muchos de los cuales tenían derecho a protección internacional pero se encontraron sin recursos debido a bloqueos administrativos.










