¿Por qué los católicos no celebramos Halloween? Una parroquia de Barcelona lo explica

Organizan para la vigilia de Todos los Santos un evento que incluye turnos de Adoración Eucarística toda la noche

La parroquia de Sant Vicenç de Sarrià, en Barcelona, acogerá este viernes 31 de octubre una «adoración reparadora» con motivo de la vigilia del Día de Todos los Santos, que la Iglesia Católica celebra el sábado. El evento, que cuenta con la participación de 40 Días por la Vida y del movimiento Lazos de Amor Mariano (LAM), empezará a las 20,15h con la celebración de la Eucaristía.

A continuación, a las 21,15h tendrá lugar un testimonio provida y un rosario meditado, en el que un portavoz de LAM «ofrecerá una prédica sobre por qué los católicos no celebramos Halloween». A continuación, desde las 23h y hasta las 7h de la mañana del día siguiente se sucederán los turnos de Adoración Eucarística. El programa concluirá con el rezo de los laudes y una bendición final.

El cartel de la Vigilia de Todos los Santos

El cartel de la Vigilia de Todos los SantosParroquia de Sant Vicenç de Sarrià

El debate sobre si los fieles católicos deben celebrar Halloween viene de atrás, y la Iglesia se ha pronunciado en numerosas ocasiones desaconsejándolo. «Los que conmemoran Halloween celebran la muerte», advertía hace unos años el arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella. Cabe recordar también que el Catecismo, en su punto 2117, prohíbe las prácticas de magia y el espiritismo.

Halloween, además, es una fecha muy destacada para los satanistas, y el aumento de los rituales y las misas negras en este día ha llevado, por ejemplo, a que este año la ciudad de Tarrasa (Barcelona) haya prohibido la adopción de gatos negros durante un mes para que no se usen en estas ceremonias impías. Es por esto que la Iglesia promueve los actos de reparación como el que tendrá lugar en Sant Vicenç.

HolyWins

Como alternativa, para quienes quieran disfrazarse, en los últimos años se ha popularizado la celebración del HolyWins, que sustituye los disfraces de ghouls y trasgos por santos y santas de la Iglesia. Además, tanto el 1 como el 2 de noviembre son fechas de suma importancia en el calendario litúrgico: se celebra, respectivamente, la Solemnidad de Todos los Santos y la Conmemoración de los Fieles Difuntos, que recuerdan la victoria de la vida sobre la muerte y la esperanza en la resurrección.

Al respecto de la Adoración Eucarística Sant Vicenç de Sarrià es una de las iglesias de Barcelona que la organiza de manera regular –de lunes a viernes, de 8,30h a 20h, pero los lunes y los martes también de 21h a 22h, y los sábados, de 8,30h a 10h–, pero no es la única. Aunque no es sencillo encontrar un listado, recientemente el blog Germinans Germinabit publicó un listado en el que se pueden encontrar muchas de ellas, con sus horarios.