La hermana Clare Crockett pasó de querer ser una actriz famosa a convertirse al catolicismo y entrar en las Siervas del Hogar de la Madre
La Hna. Clare Crockett, conocida por su apasionante historia de conversión y su alegría desbordante, cuenta ya con un documental en YouTube, «O todo o nada, Hna. Clare Crockett», que acumula casi 5 millones de visualizaciones.
Este noviembre, la sierva habría cumplido 43 años, y en su honor, HM Televisión ha preparado una versión mejorada del musical «Una monja famosa: Clare Crockett, una vida puesta en escena». Se estrenó ante los jóvenes participantes de la JEMJ el 4 de julio de 2025 en Covadonga (Asturias). Ahora, la cadena ha editado el material grabado para ofrecer una experiencia más completa de la vida de la Hermana Clare.
Diecinueve jóvenes, al ritmo de las coreografías creadas por Eva Guiteras, acompañarán en el guion la impactante historia de la religiosa Clare Crockett: sus sueños de convertirse en una actriz famosa, su encuentro con Jesucristo durante una Semana Santa, sus luchas, sus miedos y sus tentaciones…
¿Quién fue la Hermana Clare?
Criada en Derry, Irlanda del Norte, la joven, conocida por su seguridad, talento y brillante personalidad, perseguía sus sueños de dedicarse al mundo de la televisión. A los 14 años ya formaba parte de una agencia de actores, firmando contratos y siendo seleccionada como presentadora en programas del Canal 4 de Irlanda e Inglaterra, e incluso participando en algunas películas.
Alejada de la fe y rodeada de focos, la joven se sumergía en las fiestas y las adicciones. Como ella contaba, su encuentro con Dios fue «una jugada de la Virgen María». Una amiga le ofreció un viaje a España, todo pagado, durante una Semana Santa, que ella no dudó en rechazar, imaginando un viaje de diversión y discotecas… pero resultó ser una peregrinación.
Durante el viaje, rechazaba cualquier acercamiento a las actividades organizadas (misas, rosarios…), hasta el Viernes Santo, cuando un poco obligada entró en una iglesia donde los fieles hacían cola para besar la cruz. Sin saber por qué, ella también se puso en la fila, un momento que cambiaría por completo su vida. «Sentí dentro de mí, como una bofetada muy fuerte, que era Dios quien estaba en la cruz y que la única manera de consolarle era con mi vida», testificó.
Ese encuentro con Dios lo cambió todo, y ella dio su «sí» total a Él. Se unió a la congregación de las Siervas del Hogar de la Madre y comenzó una vida de servicio y apostolado bajo su lema: «O todo, o nada».

La religiosa, junto a otras integrantes de la comunidad, fallecieron en el terremoto que sacudió la costa de Ecuador
Finalmente, falleció en un terremoto mientras realizaba sus labores en la comunidad religiosa en 2016. Hoy es recordada por su legado de santidad, su intensa alegría y su cercanía con los más necesitados.
Abierta la causa de beatificación
En enero de 2025 tuvo lugar en Alcalá de Henares (Madrid, España) la sesión de apertura de la fase diocesana del proceso de beatificación de la Hna. Clare Crockett. Actualmente es considerada sierva de Dios, y en el procedimiento se está llevando a cabo la recogida de pruebas testificales, recibiendo a los testigos que la conocieron en vida para que puedan contribuir a esclarecer la verdad sobre su vivencia de las virtudes en grado heroico, según informan desde su web.
Tras su muerte a los 33 años, sus compañeras en la congregación descubrieron el intenso apostolado que Clare había realizado en vida. Comenzaron a recibir mensajes y correos de más de 50 países: testimonios de personas desesperadas al borde del suicidio que recuperaron la esperanza tras sus encuentros con la monja, o de «estudiantes universitarios, perdidos en el vicio», que encontraron la fuerza «para volver al Señor».











