Orós invita a Pilar Alegría a comprobar en Zaragoza la saturación del sistema de acogida estatal

Orós ha pedido a Alegría que la acompañe un fin de semana para hablar con los afectados y exigir al Ministerio de Migraciones que asuma su competencia

La consejera de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, Marián Orós, ha invitado públicamente a la ministra portavoz y secretaria general del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, a visitar la ciudad para comprobar en primera persona la situación de las personas migrantes que duermen en la calle ante la falta de recursos estatales.

“La dignidad no es hablar de ella, es asumir responsabilidades”, ha subrayado Orós, quien ha pedido a Alegría que la acompañe un fin de semana para hablar con los afectados y exigir al Ministerio de Migraciones que asuma su competencia en materia de protección internacional. Orós ha exigido al Gobierno de España que asuma urgentemente la atención de personas expulsadas a la calle pese a tener derecho a protección internacional

Durante su intervención, ha explicado el caso de personas migrantes que llevan meses durmiendo frente al Centro de Historias sin haber tenido cita con ACNUR ni atención. Ante esta situación, ha anunciado un plan de choque municipal que incluye nuevas instalaciones en el Albergue, la apertura de dos pabellones de emergencias y plazas adicionales para mujeres y jóvenes en situación de sinhogarismo. “Zaragoza está haciendo mucho más de lo que le corresponde por competencia, pero no puede suplantar indefinidamente al Gobierno de España”, ha afirmado.

FALTA DE COORDINACIÓN

Orós también ha denunciado la falta de coordinación con la Delegación del Gobierno en Aragón, a la que ha pedido sin éxito información actualizada, informes mensuales, un fondo de contingencia y mecanismos de colaboración.

“Esta ciudad no es una isla. Le está pasando lo mismo que a muchas otras, y si no se toman medidas, esta crisis va a ir a más”, ha advertido y ha apuntado que la inmigración debe verse como una oportunidad para una comunidad como Aragón, pero gestionarla mal “convierte esa oportunidad en un problema que desborda a los servicios sociales municipales”.