El estadio modular del Real Zaragoza despierta el interés de varias ciudades españolas y extranjeras

La experiencia es un grado y Nussli en eso va sobrada. En España, la constructora encargada del proyecto de la mini Romareda ha levantado gradas supletorias para clubes como la SD Huesca (montaron uno de los fondos con su primer ascenso a Primera, hasta que se construyó la estructura fija definitiva), el Girona o el Eibar. Las cabinas de prensa provisionales durante las obras del Camp Nou también llevan su firma y en el extranjero han ejecutado estadios como el de la capital aragonesa desde cero, tanto en Alemania como en Canadá. Y en otros deportes, destacan proyectos como el del circuito de Fórmula 1 de Las Vegas (30.000 asientos) o varias estructuras en distintas ediciones de los Juegos Olímpicos, las últimas en París 2024.

La principal diferencia con el caso de Zaragoza es que, esta vez, el estadio nace de cero. «Además, no se trata solo del graderío, también de los edificios del entorno», explica a este diario Lluís Herrero, CEO de Nussli Iberia. Y es por ello que el estadio modular del Actur ha despertado un creciente interés tanto en el mundo académico como en el empresarial y deportivo. «Se trata de un proyecto replicable al 100%», añade Herrero.

En ese sentido, ya ha habido visitas de representantes de varias ciudades y clubes españoles. Uno de los equipos que también se mudará a un estadio modular, como ya es de dominio público, es el Málaga CF, pero hay varios más tras la pista de Zaragoza. E incluso hay una ciudad italiana que tiene previsto mandar una delegación en las próximas semanas a la capital aragonesa para conocer in situ la mini Romareda.

«Las estructuras modulares se han convertido en una pieza clave en la planificación de grandes eventos», resume el CEO de Nussli. Para ello, dice, lo principal es su «adaptabilidad» a cada circunstancia de una edición a otra, algo que queda patente, sobre todo, en citas puntuales como los circuitos de Fórmula 1 (Las Vegas, Yeda…) o en torneos de tenis.

Particularidades

Asimismo, no todos los proyectos son idénticos. Entre las particularidades de Zaragoza también destaca que es una estructura pensada para 26 meses y que, luego, dejará un «legado» posterior, como el terreno de juego o la urbanización. Cabe destacar que el Parking Norte es la localización señalada por el consistorio para la futura Ciudad Inteligente del Deporte.

El 80% del estadio, eso sí, será reutilizado en futuros proyectos que Nussli ya tiene en cartera, una vez se desmonten del Parking Norte de la Expo, en principio a mediados de 2027. Aunque, si por cualquier circunstancia la vuelta del Real Zaragoza a La Romareda se retrasase, la estructura podría seguir en pie el tiempo que hiciera falta. De hecho, en ciudades como Gerona las gradas supletorias colocadas por Nussli llevan más de siete años.