El Ayuntamiento de Zaragoza saca a licitación el nuevo contrato de centros municipales de tiempo libre y ludotecas

El pliego se estructura en 22 lotes que agrupan 23 centros municipales de tiempo libre, 14 ludotecas y un servicio ambulante que atiende a cuatro barrios rurales.

La consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, ha detallado este lunes las condiciones del nuevo contrato de centros municipales de tiempo libre y ludotecas de Zaragozacuyos pliegos ya están publicados en el Perfil del Contratante. «Seguimos mejorando la calidad de los servicios dirigidos a la infancia y a la conciliación, adaptándolos a las necesidades actuales de las familias», ha explicado Orós.

El Ayuntamiento destinará 9,9 millones de euros (IVA incluido) en dos anualidades (4,95 millones por año), al nuevo contrato, que introducirá algunas mejoras importantes orientadas a adecuar los servicios de conciliación, educación y ocio a las necesidades familiares actuales. El presupuesto de licitación supone un incremento del 27% respecto al importe de adjudicación del anterior contrato, debido a las mejoras de las condiciones salariales del personal y al refuerzo de la inversión en materiales y actividades. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 25 de abril.

Entre las novedades más significativas se encuentra la iniciativa del Gobierno municipal para abrir, de forma generalizada, las ludotecas los sábados por la mañana, además de potenciar el apoyo escolar y seguir impulsando los programas socioeducativos de la infancia.

El pliego se estructura en 22 lotes que agrupan 23 centros municipales de tiempo libre, 14 ludotecas y un servicio ambulante que atiende a cuatro barrios rurales. Existen otros siete centros más que no están incluidos en este contrato, ya que son gestionados por concierto con entidades sociales.

En total, la red de ludotecas y centros municipales de tiempo libre ofrece cada día 2.066 plazas y durante 2024 se registraron 192.171 usos, siendo uno de los servicios municipales mejor valorados por la ciudadanía, con una calificación de 7,27 en la última encuesta del barómetro municipal, solo superado por los Bomberos, el 010 y el tranvía.

Con carácter general, las ludotecas dirigen su actividad a niños y niñas desde 1º de Educación Infantil hasta 1º de Educación Primaria, y los centros de tiempo libre son utilizados por menores desde 2º de Educación Primaria hasta los 14 años. Estos centros tienen como objetivo proporcionar un entorno seguro y enriquecedor donde los niños, niñas y adolescentes puedan desarrollar diversas habilidades y socializar con sus iguales.