Los populares citan a José Pablo López en la Comisión Mixta de Congreso y Senado para que explique su «deriva sectaria» tras «intentar reescribir la historia de la pandemia» e informe sobre el «agujero» económico del ente
El Partido Popular maniobra para defender a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de la «deriva sectaria» que, a su juicio, ha adoptado RTVE tras la emisión del documental ‘7291’, una producción que abordó las muertes en las residencias de mayores durante la pandemia y que se emitió el pasado 13 de marzo. La cadena pública se volcó con la producción, que emitió de forma simultánea en La 2 y en el Canal 24 horas, y se negó a incluir un vídeo de la dirigente madrileña con su versión sobre las cifras del covid en la región bajo el argumento de que se trataba de una «intromisión indebida».
Dirigentes nacionales del PP ya defendieron públicamente a ante el «ataque» del organismo dirigido por José Pablo López. Y ahora pasan a la acción solicitando formalmente la comparecencia urgente del presidente de la Corporación RTVE en la Comisión Mixta del Congreso y el Senado para que explique su «indisimulado sectarismo» tras el «tratamiento informativo» del quinto aniversario de la pandemia.
Los populares registraron la petición en las Cortes el pasado 14 de marzo, y el objetivo es que López ofrezca explicaciones sobre el «partidismo» del ente público tras «sumarse a la estrategia del Gobierno de reescribir la historia de la pandemia» para «atacar a Isabel Díaz Ayuso». «Es inaceptable que se utilicen recursos públicos para una operación de propaganda tan burda. En lugar de ofrecer un análisis riguroso, convirtieron el quinto aniversario en un mitin contra la presidenta de la Comunidad de Madrid», inciden fuentes nacionales del PP, que trazan una defensa total de la actuación de Ayuso durante el covid.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb42%2F0a3%2F6a2%2Fb420a36a2f959231ec75dbd4947e2163.jpg)
«Incapaces de doblegarla en las urnas, tratan de conseguir de la manera más zafia lo que, por falso, querella tras querella, han denostado los jueces», sintetizan. Desde la Puerta del Sol también se enfrentaron a RTVE por un documental «de marcado sesgo ideológico» con información que, a su juicio, no se correspondía con la realidad al obviar la comparativa de los datos contrastados con otras comunidades o las «actuaciones negligentes e ilegales» del Gobierno.
El PP utilizará también la comparecencia para exigir a López información sobre la «crítica» situación financiera, con un posible agujero de 739 millones de euros y que le podría situar «al borde de la disolución», según una auditoría llevada a cabo por EY. Como adelantó El Confidencial, y pese a su estado económico, RTVE abonó 1,6 millones de euros más IVA para la elaboración de la serie documental ‘La conquista de la democracia’, la principal apuesta televisiva de Sánchez para fortalecer la memorida de la Transición con motivo del 50 aniversario de la muerte de Franco.
Los populares también denuncian que la corporación pública haya ofrecido más dinero que los operadores privados para hacerse con los derechos del Mundial de Fútbol de Estados Unidos. «Mientras la radiotelevisión pública se tambalea económicamente, sus directivos pagan 55 millones por el Mundial con dinero público. Es un insulto a los españoles».