La campaña navideña en Zaragoza se ha consolidado como un motor turístico y económico de primer nivel
La campaña navideña en Zaragoza se ha consolidado como un motor turístico y económico de primer nivel, atrayendo a más de 600.000 visitantes en las últimas semanas, lo que supone un crecimiento de más del 10% en el número de turistas respecto a la edición anterior. Son datos facilitados por la alcaldesa, Natalia Chueca, que ha subrayado que esta “estrategia de éxito del Gobierno municipal” ha generado un impacto económico estimado en 75,7 millones de euros en la economía local.
La ocupación hotelera ha alcanzado un 54,7%, representando un incremento del 15% respecto al año anterior, con más de 259.000 pernoctaciones registradas. Además, las viviendas y apartamentos turísticos han alcanzado una ocupación del 76,8%. Las consultas en las Oficinas de Turismo municipales han experimentado un aumento del 42%, registrando 7.634 peticiones de información, “lo que refleja el creciente interés por la capital aragonesa”, ha sostenido Chueca.
La alcaldesa ha valorado estos resultados como un éxito sin precedentes. “La colaboración entre áreas ha sido clave para que esta Navidad sea un éxito de récord. La apuesta por la iluminación navideña, que ha atraído visitantes de fuera de Zaragoza, junto con la programación cultural y una nueva cabalgata de Reyes, han sido elementos fundamentales de este impacto positivo”, ha señalado Chueca.
GASTO DIARIO DE 107 EUROS PARA QUIENES HAN PERNOCTADO
El perfil del visitante durante estas fechas destaca por su diversidad: el 71% visitaba Zaragoza por primera vez, atraído por la variada programación y los referentes turísticos de la ciudad. El aumento ha sido de un 50% más de españoles y un 21% más de extranjeros. La estancia media ha sido de dos días, con un gasto diario de 107 euros para quienes han pernoctado y 55 euros en el caso de excursionistas. Casi la mitad de los viajeros han llegado en tren, consolidando la posición de Zaragoza como un destino accesible y bien conectado.
Desde el consistorio, se ha subrayado que el impacto económico directo del turismo ha alcanzado los 33,6 millones de euros, mientras que el gasto indirecto asciende a 23,1 millones. Este resultado refuerza la apuesta por ampliar la dimensión de la campaña navideña, que ha obtenido una valoración muy positiva tanto de los visitantes como de los residentes locales.
La alcaldesa ha destacado la importancia de seguir posicionando a Zaragoza como un referente turístico en 2025, con eventos destacados como la Copa de la Reina, la final de la Euroliga Femenina de Baloncesto, la Vuelta Ciclista a España y festivales como Zaragoza Florece o el festival de luces. “Seguimos trabajando en la desestacionalización del turismo mediante congresos y eventos deportivos, generando impacto económico a lo largo de todo el año”, ha subrayado Chueca, reafirmando el compromiso de su equipo de gobierno con el desarrollo económico y cultural de la ciudad.
ACTOS EN LA CIUDAD
Las semanas navideñas en Zaragoza han marcado un hito histórico, con más de 600 actos que han congregado a cerca de 2.000.000 de personas. La Plaza del Pilar se ha convertido en el epicentro de la celebración, atrayendo a 870.000 visitantes a la Muestra Navideña y 345.000 al Belén de Judea. Además, actividades como los trineos, la pista de hielo y las visitas al Zaguán del Ayuntamiento también han registrado una masiva participación. La nueva Cabalgata de Reyes, con una inversión de 280.000 euros, ha reunido a 200.000 personas, consolidándose como uno de los momentos más destacados.
El Parque Grande José Antonio Labordeta se ha transformado en un lugar clave de encuentro gracias a iniciativas como el espectáculo de luz y sonido «Luzir», que ha atraído a 84.000 asistentes, y el Mercado Gourmet, que ha superado esa cifra. Propuestas como «Magicus” o las actividades en centros cívicos y ejes comerciales han extendido el espíritu navideño a toda la ciudad, involucrando a más de 12.000 personas en espectáculos y dinamizaciones itinerantes. El consistorio también ha reforzado el apoyo al comercio local y al talento artístico aragonés a través de su programación.
En el ámbito cultural, los museos, teatros y bibliotecas municipales han tenido una notable afluencia, destacando más de 70.000 visitas a las exposiciones y 64.400 asistentes al Auditorio de Zaragoza. Eventos como «Carmina Burana», el Concierto de Año Nuevo y actividades como el Salón del Cómic han alcanzado cifras récord. Las bibliotecas también han registrado un buen nivel de participación, especialmente entre el público infantil, con actividades y programas innovadores que han fomentado la lectura y el intercambio cultural.
La oferta deportiva y novedosas iniciativas como el concurso «Fashion Pet Christmas» han añadido diversidad a la programación, agotando dorsales para carreras como la San Silvestre y la Carrera de Papanoeles. Este balance positivo, que incluye tanto actividades municipales como privadas, ha reforzado la estrategia del Ayuntamiento para posicionar a Zaragoza como un destino turístico y cultural de referencia en Navidad, trabajando para ampliar su oferta y prestigio en los circuitos internacionales.