Las 10 empresas que tiran del carro de la economía en Aragón: menor facturación, pero con mayores beneficios

Las 10 compañías más pujantes de la comunidad cerraron el 2023 con una caída de su facturación global en 282 millones respecto a 2022, sin embargo, algunas de ellas dispararon sus beneficios en hasta un 75%

Las 10 principales empresas de Aragón sufrieron, por tercer año consecutivo, una caída de su facturación anual. De manera conjunta sumaron algo más de 9.980 millones de euros de ventas en el año 2023, el último ejercicio cerrado y con las cuentas depositadas en el registro mercantil, 282 millones menos que en el 2022, y repartidos entre las mismas 10 compañías que el año anterior que, eso sí, han recolocado sus posiciones en el ranking.

Alliance Healthcare y Rivasam han accedido a un top 3 dominado por BSH Electrodomésticos (antigua Balay) desde el traslado de la sede social de Stellantis hace dos años, pese a perder, eso sí, 200 millones de euros en facturación respecto al año anterior. El distribuidor mayorista de productos farmacéuticos registró una leve caída de sus ventas, pasando de facturar 1.405 millones a 1.393, pero se ha beneficiado de la mayor caída de Esprinet, que ha reducido sus ingresos en 400 millones, y Saica, que se dejó otros 373 millones en el último año, cuarta y quinta, respectivamente, según se desprende del análisis elaborado para este diario por la consultora Informa D&B, compañía filial de Cesce y líder en el suministro de información comercial, financiera, sectorial y de marketing.

Este estudio pormenorizado también recoge que Rivasam se ha beneficiado de las vicisitudes del 2023. La cárnica integrada en el Grupo Jorge ha avanzado dos puestos en este particular ranking económico hasta ubicarse en el tercer lugar, y lo hace en gran medida gracias a un aumento de su facturación en casi 200 millones hasta los 1.240 millones de euros. Las cinco compañías mencionadas hasta ahora completan el selecto club de empresas con sede social en Aragón que facturan más de 1.000 millones al año. Todas ellas se ubican en la provincia de Zaragoza.

Menos movimientos se han dado en la segunda mitad de este top 10. Litera Meat, Piensos Costa, Cárnica Cinco Villas, Adidas y Mazana completan en ese orden la lista de mayores empresas por ingresos de Aragón. Se da la circunstancia de que el año 2023 fue sustancialmente mejor que el precedente para todas ellas. Las cinco cerraron en verde su balance de facturación respecto a 2022. Destacan especialmente los 158 millones de más que ingresó Piensos Costa o los más de 121 millones extra que logró Mazana.

Pese a eso, el buen año y la progresión de estas cinco compañías no sirve para compensar el retroceso de los cinco gigantes de la comunidad, con la excepción ya comentada de Rivasam. En clave territorial hay que mencionar que de las 50 principales empresas de Aragón, solo 6 se ubican en Huesca -dedicadas a la producción cárnica o de alimentación para los animales- y solo una en TeruelSamca, ubicada en la posición 48 y dejándose 58 millones de euros de ingresos en un año.

Beneficios disparados

La cara de la moneda la representan los beneficios obtenidos por estos 10 motores de la economía aragonesa. Sus resultados globales en 2023 ascendieron a más de 372 millones obtenidos en conjunto, lo que supone un 157% más que el año anterior, cuando se cifraron en 145 millones.

De nuevo, la alegría fue por barrios. Alliance Healthcare, Rivasam y Litera Meat obtuvieron pérdidas de entre 7 y 32 millones de euros, pero fueron ampliamente compensados por los resultados de las siete empresas restantes de este ranking, aunque no todas ellas mejoraron sus marcas del 2022.

El ejercicio fue particularmente bueno para tres compañías. Una de ellas fue Saica, que si bien redujo sus ingresos experimentó un aumento sobresaliente de su beneficio final en más de 143 millones de euros (+79%), saltando de los 36’5 millones de euros a los 179’6 millones.

También considerable fue la progresión de Piensos Costa y Mazana. La explotación porcina ubicada en Fraga pasó de unos números rojos de 11 millones a darle la vuelta 12 meses después para cerrar el ejercicio 2023 con un resultado de 64’3 millones de euros. Por su parte, el fabricante de piensos para animales también mejoró sus cifras económicas para cerrar el año con un beneficio de un 75% más, pasando de los 20’9 millones a 86 millones de euros.