La polémica en torno al rescate del montañero: el Gobierno se negó a movilizar a la UME

La Delegación del Gobierno en Cantabria declinó ayer la petición de enviar a la UME a la cordillera para ayudar en un una búsqueda que se estaba demorando más de lo normal

Localizado con vida el montañero leonés desaparecido desde hace cuatro días en los Picos de Europa

Senén Turienzo Llamazares había salido solo, sin piolet ni crampones e incluso un guarda le advirtió de que «no continuara». Pero el leonés de 23 años prosiguió su ruta a 1.800 metros por los Picos de Europa y nunca llegó al punto de recogida de Sotres, en Asturias.

El mismo lunes, su hermano avisó al 112 de Castilla y León y desde el primer momento las comunidades de Cantabria y Asturias se coordinaron en las labores de búsqueda por la zona montañosa. En estos cuatro largo días, antes de que el leonés fuera hallado hoy viernes al mediodía con vida –y gracias a sus gritos de auxilio– varios efectivos del 112 de las dos autonomías, así como los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil, se desplazaron a la cordillera para acelerar las labores de búsqueda.

Por eso, ayer, el Gobierno de Cantabria ponderó que quizá no se estaba haciendo lo suficiente y solicitó a la Delegación del Gobierno en esta comunidad que se movilizara a la UME, la Unidad Militar de Emergencia, que depende del Ejecutivo. A última hora del día, la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, traslado al gobierno cántabro que la UME no se desplazaría a los Picos de Europa.

«Estamos sorprendidos y también muy cabreados ante la negación por parte de la Delegación del Gobierno en Cantabria de movilizar a la UME», expresó esta mañana Isabel Urrutia, la consejera de Presidencia de esta comunidad. Urrutia dejó claro, además, que la petición había sido coordinada tanto por el Principado de Asturias como por Cantabria.

«Las primeras horas son cruciales y por eso pensamos que se debían movilizar todos los medios que tiene el sistema nacional de Protección Civil», argumentó. Urrutia señaló que ayer mismo, antes de hacer al petición, se había hecho una valoración ‘in situ’ y «los técnicos -que no los políticos- de ambas comunidades determinaron que ante la inmensidad y la orografía del lugar y las condiciones meteorológicas, era necesaria la movilización e todos los medios posibles». Ayer a las 12 de la noche la consejera Urrutia recibió la llamada de la delegada del Gobierno, que le informó: «La UME no va a acudir».

En este sentido, el Ejecutivo cántabro afirma a ABC que «no podemos contradecir a los técnicos. Parece mentira que con lo que hemos vivido en este país hace dos meses, no hayamos aprendido nada». Este diario también se ha puesto en contacto con los servicios de Emergencias del Principado de Asturias, que minutos antes de que el joven leonés fuera rescatado con vida se mostraban «muy optimistas» sobre la posibilidad de encontrarlo. Sin embargo, Silvia Baragaño, de 112 Asturias, reconoce que «no entendemos por qué se denegó la colaboración de la UME».