Zaragoza se une al selecto grupo de urbes que albergarán partidos del torneo más importante del fútbol internacional
Zaragoza se ha convertido oficialmente en una de las sedes del Mundial de Fútbol 2030, tras la validación de la candidatura por parte de la FIFA. Con este anuncio, la ciudad se une al selecto grupo de urbes que albergarán partidos del torneo más importante del fútbol internacional.
Desde Madrid, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha destacado la importancia de este Mundial, único en su tipo al disputarse en tres países (España, Portugal y Marruecos): «Zaragoza formará parte de un Mundial tan especial y único, algo que es una grandísima noticia para nuestra ciudad y para toda España«, ha afirmado la alcaldesa, subrayando el impacto positivo que esto tendrá a nivel local y nacional.
Uno de los pilares clave para lograr esta designación ha sido el proyecto del nuevo estadio de La Romareda, diseñado para cumplir con todas las especificaciones de la FIFA. Según la alcaldesa, este recinto será «uno de los más modernos y sostenibles del país» y permitirá a Zaragoza albergar partidos hasta los octavos de final.
El impacto económico estimado supera los 300 millones de euros, aunque se espera que la cifra final sea aún mayor, ha apuntado Chueca, quien ha añadido que la construcción del estadio y las mejoras en infraestructura, como las conexiones aéreas, ya están en marcha gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento, el Gobierno de Aragón y AENA.
Aunque el estadio es la prioridad, Zaragoza enfrenta otros desafíos, como mejorar las conexiones de transporte, especialmente en el aeropuerto, y definir los recursos y apoyos que recibirá del Gobierno de España y del Consejo Superior de Deportes. La alcaldesa ha asegurado que la ciudad tiene una hoja de ruta clara para coordinar estos esfuerzos durante los próximos seis años. “Es una grandísima oportunidad para Zaragoza y para que los zaragozanos una vez más vuelvan a estar a la altura”, ha sostenido.