Gracias a batir el récord de participación, se han recaudado 80.000 euros que van destinados a la Asociación Española con el el Cáncer
La gran “marea rosa” ha llenado las calles de Zaragoza en la edición 2024 de la Carrera de la Mujer. Antes de la salida oficial a las 10 horas, 14.000 mujeres se preparaban para correr un circuito de poco más de 6 kilómetros con un claro objetivo: apoyar en la investigación del cáncer de mama.
El buen tiempo de esta mañana ha acompañado a corredoras amateurs, atletas, mujeres que han preferido hacerla andando, madres e hijas, amigas, hermanas, a todas las que han corrido juntas a ritmo de fiesta desde la línea de salida. Toda una celebración que ha ido acompañada de canciones, abrazos y saltos, pero sin pasar por alto el homenaje a la psicóloga deportiva, Patricia Ramírez, que participa en la prueba y a la nadadora paralímpica aragonesa, María Delgado, que ha sido realizado por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.
La alcaldesa, antes de unirse a la carrera, ha recalcado la importancia de este evento: “14.000 mujeres corriendo juntas contra uno de los cánceres que más nos afecta y contra la violencia de género” y ha invitado a las mujeres que no han podido a asistir este año a participar en la siguiente edición. Con esta carrera se han recaudado 80.000 euros que irán directamente a la Asociación Española contra el Cáncer, gracias a haber batido de nuevo el récord de participación y agotar las existencias de los dorsales solidaros.
Lorena Plano Puyal estrenaba la línea de meta en la Plaza del Pilar con un increíble tiempo de 21 minutos y 31 segundos. Sara Benedi, la campeona de la anterior edición, la seguía con solo unos segundos de diferencia, haciendo un tiempo de 22 minutos y 11 segundos. Sin embargo, en esta emotiva carrera, la mayoría de las participantes no se enfocaban en el tiempo, sino en la experiencia. A lo largo de los 6,5 kilómetros, se podía ver una marea rosa de mujeres sonrientes, algunas disfrazadas, otras con pancartas, empujando cochecitos de bebé, e incluso algunas con andadores. Todas ellas, sin importar cómo llegaran a la meta, ya eran ganadoras por su participación.
La avenida Cesáreo Alierta se transformó en un espectáculo impresionante, con miles de «puntos» rosa avanzando por las calles de la capital aragonesa. Y en la plaza del Pilar, la expectación era palpable mientras se esperaba a las valientes participantes. Al cruzar la meta, sin importar el tiempo que les hubiera tomado, las corredoras se tomaban de las manos, compartiendo susurros de triunfo como «lo logramos» o «por fin lo hicimos». Cada gota de sudor derramada estaba justificada por la nobleza de la causa.
Además, algunas participantes corrían con un propósito aún más profundo, honrando la memoria de quienes ya no pueden hacerlo. Por que el día de hoy va por todas ellas, por esas madres, hermanas, abuelas, tías, compañeras y amigas que ya no están, pero también por todas las que, cada día, siguen enfrentándose a la enfermedad.
Según fueron pasando las horas todas las participantes iban llegando a la meta. Algunas con lágrimas de emoción, otras abrazando a sus familiares que les esperaban en la línea de meta, pero todas con una gran sonrisa. La Virgen del Pilar ha sido testigo de cómo todas estas mujeres recuperaban las fuerzas, con agua y piezas de fruta, con la satisfacción de haber llegado a la meta y lo mucho que han disfrutado de la Carrera de la Mujer 2024.