El Ayuntamiento creará una ficha social ciudadana de los usuarios de los servicios sociales

Implementarán una app de gestión interna que digitalizará los datos de los servicios sociales y elimina el papel

Con el objetivo de reducir los tiempos de espera de atención de los usuarios de los servicios sociales y facilitar y simplificar el trabajo a los empleados de dichos servicios, el Ayuntamiento de Zaragoza ha creado una app de gestión interna que digitaliza los datos de los servicios sociales, elimina el papel y crea una ficha social para cada usuario. La implantación de esta nueva aplicación informática conllevará la digitalización no solo de los expedientes, sino de los diferentes servicios asistenciales del Consistorio.

La consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, ha presentado este jueves la nueva aplicación que va a “mejorar, actualizar y simplificar” la labor diaria que los trabajadores municipales realizan en la asistencia social. Esta nueva aplicación tecnológica comenzará a implantarse en tres centros de servicios sociales (Actur, Almozara y Arrabal) para continuar en otros, así como en otras prestaciones. El horizonte es que en septiembre de 2025 esté puesto en marcha al completo. La inversión del Ayuntamiento será de 420.000 euros.

“Reducir el papel no solo es una responsabilidad medioambiental, sino que añade operatividad porque, gracias a esta nueva herramienta, con un simple click los trabajadores podrán conocer todo el historial del ciudadano y poder hacer los trámites necesarios de forma rápida y directa con criterios únicos y sin duplicidades”, ha apostillado al tiempo que ha añadido que se han adquirido una treintena de scanner que llegará al centenar para que todos los servicios sociales tengan esta herramienta y poder digitalizar los historiales.

El actual sistema se había quedado obsoleto tras más de once años e incluso algunos servicios especializados o el de Igualdad trabajaban de forma casi manual con hojas de cálculo o de Access. Orós ha reconocido “que no era la mejor forma de atender al ciudadano cuando las nuevas tecnologías son parte de nuestra vida y están en nuestra mano”. “Nuestro objetivo es mejorar el bienestar de los zaragozanos y el hecho de reducir la burocracia es fundamental para que el servicio sea el que se merecen nuestros vecinos”, ha añadido la consejera.

EXPEDIENTE SOCIAL ÚNICO

Gracias al nuevo sistema, el Ayuntamiento de Zaragoza va a tener un expediente social único de los usuarios en el que aparecerán no solo las prestaciones que ofrece el Consistorio, sino también otras como el Ingreso Mínimo Vital (IMV), o aparecerán situaciones específicas como desahucios o diógenes, entre otras.

Esa interoperatividad también “mejorará” los tiempos y la forma de actuar con servicios externos como el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), el de Teleasistencia o el de comida a domicilio.

Pero de entre todas las asistencias que los servicios sociales del Ayuntamiento de Zaragoza realiza, la consejera Orós ha querido destacar que esta nueva aplicación también beneficiará a las Ayudas de Urgencia, “la prestación más voluminosa y más compleja que se realiza con un sistema obsoleto”.