La presidenta de la Comunidad de Madrid ha visitado la sede de Amazon Web Servicies en Austin
La portavoz del PP en la Comisión Begoña renuncia a su escaño para dar la batalla política como viceconsejera de Universidades
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha empezado su viaje a Texas, dentro de su quinto desplazamiento a Estados Unidos, con el anuncio de una iniciativa pionera, destinada a potenciar el talento en la Inteligencia Artificial (IA) de los alumnos que están cursando Formación Profesional (FP). Esta enseñanza se impartirá fuera del horario lectivo de los alumnos y busca llegar también a docentes y empresas.
Durante la visita que ha realizado la jefa del Ejecutivo autonómico a las instalaciones de la multinacional tecnológica norteamericana Amazon Web Servicies en Austin, con motivo de su viaje institucional a la capital del estado de Texas, Ayuso ha detallado que el proyecto se desarrollará durante los próximos tres años y su objetivo es que tanto estos sectores profesionales como los estudiantes conozcan el impacto que la IA está teniendo en sus trabajos e industrias.
Esta medida, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, se integra en el acuerdo de colaboración firmado el año pasado por la Consejería de Digitalización y AWS, para reducir la brecha existente entre la alta demanda de especialistas y la oferta de talento en Inteligencia Artificial en el mercado laboral, según informa la Comunidad de Madrid.
A través de este laboratorio, los alumnos, fuera de su horario lectivo, podrán formarse desde Madrid Aula Digital en IA generativa, con el respaldo de Amazon Web Services. También podrán desarrollar prototipos de aplicaciones con esta tecnología junto a compañías madrileñas y asociaciones empresariales, trabajando en casos reales. Los proyectos tendrán la posibilidad de optar a los premios AWS FUTURO IA Challenge, con el fin de poner en marcha los más relevantes en entornos reales de la multinacional tecnológica.
Además, la Comunidad de Madrid se sumará a la alianza Tech de AWS, una coalición que reúne a más de 60 empresas, Administraciones públicas y más de 650 instituciones educativas, que trabaja para equipar a los estudiantes con los conocimientos tecnológicos más demandados en el campo de la nube.
«Se trata de ampliar sus habilidades tecnológicas en los planes de estudio de escuelas técnicas y centros universitarios. La alianza Tech de Amazon Web Services se enmarca en el compromiso de Amazon de formar a medio millón de alumnos en capacidades digitales en España para 2027», subraya la Comunidad en una nota.
«Gracias a la colaboración con esta compañía y a sus servicios en la nube, se va a impulsar el ecosistema innovador de la región, facilitando la creación de soluciones que respondan a los retos de la región, como el transporte, la salud, el medio ambiente, la educación y el turismo, mediante el aprovechamiento de los más de 4.700 conjuntos de datos abiertos proporcionados por la Administración regional». Esta iniciativa fomenta la cooperación entre empresas, startups, universidades y la administración promoviendo el intercambio de conocimiento y acelerando así la transformación digital en Madrid.
El Gobierno autonómico pretende consolidarse como un referente en innovación, con una apuesta por las alianzas público-privadas que acercan las tecnologías emergentes a las aulas y preparan a las nuevas generaciones para liderar la revolución tecnológica.