Pide dejar a un lado las «ideologías» y actuar como un país «unido» ante la tragedia, pero remarca que es Mazón quien debe solicitar más ayuda si la necesita
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. ha descartado, por el momento, aplicar el Estado de Alarma ante los efectos de la DANA en nuestro país. En una comparecencia institucional desde Moncloa tras presidir el Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA, el líder del Ejecutivo ha asegurado que «no se trata de que la Administración General del Estado reemplace a la administración autonómica», sino de trabajar coordinadas. De esta manera, el Gobierno, sigue sin asumir, cinco días después, el mando ante la devastadora situación de emergencia nacional y sigue delegando en el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, la responsabilidad, aunque, eso sí, redobla la ayuda del Estado a Valencia.
«Ayudarla con recursos es lo único que nos debería preocupar», ha insistido el presidente en un discurso con el que ha puesto en valor la necesidad de actuar «como un solo país unido ante la adversidad» y, ha remarcado, el único «enemigo» a batir es «la destrucción causada por esta catástrofe». Ha reconocido, eso sí, que ante la inundación más grave en el continente en todo el siglo, la respuesta que se está dando «no es suficiente». «Sé que hay problemas y carencias severas. Que aún hay servicios colapsados. Municipios sepultados por el lodo. Gente desesperada buscando a sus familiares. Personas que no pueden acceder a su domicilio. Hogares destrozados y sepultados por el barro. Sé que tenemos que mejorar y que tenemos que darlo todo», ha reconocido.
Sánchez ha valorado la actual Dana como causante del «mayor desastre natural en la historia reciente de nuestro país» y como la «segunda inundación» que más «víctimas se ha cobrado en Europa en lo que va de siglo». En una comparecencia institucional sin preguntas ha elevado a 211 la cifra de víctimas mortales a raíz de la DANA y ha pedido «apoyar» a la administración autonómica» con «recursos y con orientación técnica». A juicio del Gobierno es la forma «más rápida y más eficaz» de actuar en este preciso momento, ha asegurado. El presidente, ante el reparto de culpas, ha pedido dejarlas atrás en estos momentos. «Ya habrá tiempo de mirar atrás, de depurar responsabilidades». Ahora, ha continuado «estamos en otro momento», en «poner todos los esfuerzos en la colosal tarea que tenemos por delante», ha incidido. «Hay que olvidar nuestras diferencias, poner las ideologías, las sensibilidades territoriales y las discrepancias a un lado, y actuar como un solo país unido, en la diversidad y ante la adversidad», ha querido remarcar.
Además, el presidente del Gobierno ha asegurado que todos los recursos del Estado estarán disponibles para Valencia y ha anunciado que desde la vicepresidencia primera y ministerio de Hacienda se autorizará al gobierno valenciano para que pueda realizar todos los «gastos de urgencia» que necesiten «sin límite alguno de recursos». Además, ha informado, de que se han creado 100 plazas de servidores públicos interinos que se incorporarán a las subdelegaciones del Gobierno, a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana a partir de este lunes para agilizar toda la tramitación de las ayudas a los damnificados por esta tragedia.
Además, ha informado de que ya ha solicitado a la Unión Europea el «acceso» al Fondo Europeo de Solidaridad y la utilización de otros recursos de apoyo comunitario provinientes de la Unión Europea. Ha agradecido los «mensajes de solidaridad» recibido por parte de todas las autoridades instituciones europeas y de los Estados miembros. «El conjunto de la comunidad internacional se ha volcado también en su expresión de solidaridad con la Comunidad Valenciana y con el pueblo español y solo puedo agradecerlo», ha asegurado.
Sánchez ha anunciado, además, que el Consejo de Ministros de este martes aprobará la declaración de zona gravemente afectada, por una emergencia de protección, para aquellos lugares que se han visto más golpeados por la DANA. Serán zonas de la Comunidad Valencia, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón, tal y como ha confirmado el presidente.
Además, el presidente del Gobierno ha asegurado que ha trasladado al presidente valenciano, Carlos Mazón, que «el Gobierno central está listo para ayudar» y le ha instado a pedir más recursos si los necesita. Un llamamiento que se produce después de que el presidente autonómico reclamara al Gobierno 5.000 militares más para hacer frente a los trabajos de limpieza, ayuda y reconstrucción necesarios. «Las autoridades valencianas conocen el terreno mejor que nadie», ha expuesto para seguidamente señalar que ellos «saben lo que hay que hacer y si no tienen recursos suficientes para hacerlo, que los pidan de nuevo a la Administración General del Estado». De hecho, el presidente ha incidido en que la coordinación entre ambas administraciones es lo que permite «superar con éxito numerosos desastres naturales y crisis anteriores».