«FUE UN DÍA LAMENTABLE» Javier Guillén dio explicaciones tras la suspensión de la última etapa de la edición más anómala que se recuerda. «Deporte y manifestación podríamos haber convivido»
El director de la Vuelta a España, Javier Guillén, ha dado una rueda de prensa, tras la suspensión de la última etapa, en la que ha ofrecido su visión de lo ocurrido. «No voy a referirme a las palabras del presidente, Pedro Sánchez. Todos tenemos claro quién ha llamado al boicot. Condeno lo ocurrido. Pocos comentarios son necesarios con respecto a lo que vimos. Las imágenes hablan por sí solas. Es inaceptable todo lo que ocurrió, especialmente en toda la zona del circuito. No podemos sacar nada bueno de lo ocurrido. Lamento mucho la imagen que se dio y creo que no se debería volver a repetir. Podríamos haber convivido las manifestaciones con la práctica del deporte».
Jonas Vingegaard se proclamó campeón de la edición de 2025, marcada por la participación del equipo Israel, origen del boicot al torneo. Se disputaron las 21 etapas, aunque algunas no terminaran por seguridad. «La integridad de los ciclistas quedó puesta en peligro. Nos obligaron a tomar la decisión de dar por cancelada la etapa. Se considera realizada, porque se tomaron los tiempos en el kilómetro 44 de carrera», señaló Guillén.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b1%2Fd8e%2F265%2F1b1d8e265ea21d76857747f5cd2f2353.jpg)
Los manifestantes invadieron el Paseo del Prado e hicieron inviable la llegada de los ciclistas hasta el tramo final de la etapa. «Sabíamos que era un día complicado. Vimos desde el inicio que había incidentes. No pudimos pasar por San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, porque había riesgo de que no se pudiera desarrollar la etapa. La situación era muy difícil e intentamos poner soluciones».
Guillén no ha criticado a los manifestantes, solo ha pedido consideración para los participantes en la Vuelta. «Igual que nosotros manifestamos respeto por el derecho a la manifestación, lo pedimos para la carrera y para nuestros deportistas. Hemos pedido el mismo respeto que ofrecíamos a los demás. Los corredores siempre han manifestado que han querido correr, nunca lo contrario, a pesar de la situación».
La Vuelta ha estado atada porque la decisión de expulsar a un equipo no recae en ellos, sino en Unión Ciclista Internacional (UCI). «A ellos les corresponde determinar la participación y exclusión de los equipos en las carreras. Nos hemos quedado ahí. Hemos estado estado centrados en lo que teníamos que hacer. Hemos tomado una posición de no entrar a debatir que es legítima. Nos hemos explicado hasta donde hemos podido».
«Los equipos tienen el derecho de participar y nosotros, la obligación de organizar la carrera. Fue un día lamentable. Ahí están las escenas, fueron momentos muy duros. Poco más puedo añadir, que cada uno lo juzgue», argumentó acerca de unas imágenes que ya han dado la vuelta al planeta.