Estimado amigo:
Comunicarte lo primero de todo, que el curso que teníamos preparado de monitores de tiempo libre se suspendió por la falta de autorización del Gobierno de Aragón, ante la no respuesta de la Confederación Hidrográfica del Ebro a nuestra solicitud de autorización provisional. Esta nueva cancelación se une a la lista de perjuicios que venimos sufriendo los dos últimos años ante la negativa de la Confederación a reconocer nuestras instalaciones de campamento. La situación actual de los diferentes expedientes que están impidiendo dicho reconocimiento es la siguiente:
–Autorización de vertido (expediente 2025-S-173). Con fecha 23-06-2025 contestamos al requerimiento recibido con la información solicitada. Finalmente hemos conseguido pasar al campamento a través del río, porque el caudal está muy bajo, y ya estamos en contacto con la empresa que realizó la instalación de saneamiento para que certifique el correcto funcionamiento de la depuradora y podamos demostrar una vez más que el campamento no realiza ningún tipo de vertido directo al río, si no que el sistema por un proceso de filtraje deposita el residuo final no contaminante en el suelo. No obstante, creemos que con la información aportada (entre la que se encuentra la autorización inicial de la instalación de depuración) ya sería suficiente para dar la autorización.
–Legalización de instalaciones. Con fecha 21-04-2025 realizamos, tal y como nos pidieron, solicitud de legalización de las instalaciones haciéndoles llegar, una vez más, toda la información al respecto. A día de hoy no tenemos contestación.
–Pasarela peatonal (expediente 2024-O-382): En nuestra última reunión de hace apenas un mes, se comprometió a ayudarnos en recabar la documentación que debíamos aportar, a través de una «técnica» de la propia Confederación. A día de hoy seguimos sin contar con el contacto. Sin dicha ayuda nos es imposible poder cumplir con los trámites solicitados.
Ante las incomprensibles dificultades en conseguir la autorización para que podamos colocar una sencilla pasarela peatonal de apenas 6 metros (igual que la que se encontraba colocada durante los últimos 30 años), estamos estudiando la utilización de algún medio alternativo que resuelva nuestro derecho de paso a la parcela. Le rogamos nuevamente que procedan a renovar el reconocimiento de las instalaciones por parte de la Confederación, que durante tantos años ha venido haciendo y que de manera poco justificable, este año, se paralizó.
Los daños que las instalaciones de la Asociación Patronato Ánade estén originado han causado al medio ambiente es lo único que justificaría la actitud de la C. H.E. para exigir y demandar a nuestra Asociación para corregirlos y evitarlos.
No hemos recibido ninguna queja durante estos 30 años a no ser la tardanza de encontrar los documentos que se nos exigen y que conforme los vamos recuperando les vamos remitiendo.
Mientras tanto, se va deteriorando el paraje de la Resiega porque no podemos acceder y tratar de cuidar y luego, podrían ser causa de perjuicios muy graves.
Los niños y sus familias son los grandes perjudicados, al no poder asistir al Campamento, y en la situación en la que se encuentran muchas familias en nuestro país y no poder disfrutar de la Naturaleza, la diversión y el deporte.
Por último, como se puede justificar que sea arriesgado acceder a las Instalaciones, porque hay que hacer estudios que nunca se nos pidieron, y seguramente no sean necesarios, porque no estamos pidiendo, «de momento», que se construya un Puente que permita el acceso a coches y ambulancias, y que puedan dificultar el natural curso del rio Osia.
Hemos recibido la primera demanda por la cancelación del campamento en 2023 debido a la paralización de la actividad que supuso la apertura de expedientes por parte de la Confederación.
Tenga en cuenta que el campamento se había realizado durante más de 30 años ininterrumpidamente y en ningún momento nos podíamos imaginar que se iba a cancelar la actividad por parte de la Confederación, ya que era conocedora en todo momento de la existencia del campamento y de sus instalaciones, incluida la de vertido, dado, que ya que contamos con las correspondientes autorizaciones tanto de captación de aguas como de vertido por parte de la CHE.
Le rogamos nuevamente que procedan a renovar el reconocimiento de las instalaciones por parte de la Confederación, que durante tantos años ha venido haciendo y que de manera poco justificable paralizó.
En la espera de recibir su contestación. Recibe un afectuoso saludo de Miguel Ángel Albás Mínguez.